Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Funcionarios del Seniat intimidan a comerciantes”

Regional
“Funcionarios del Seniat intimidan a comerciantes”

miércoles 26 junio, 2019

Daniel Aguilar advierte que de seguir exigiéndole la máquina fiscal que cuesta siete millones de bolívares , 50% de los comercios cerrarán.

Para el presidente de Fedecámaras-Táchira, Daniel Aguilar, antes la entrada en vigencia de la providencia 0141 de Seniat. la cual obliga adquirir máquinas por un monto superior a los 7 millones de bolívares para cumplir con el nuevo sistema centralizado de facturación electrónica, los empresarios se encuentran en otra encrucijada que los mantiene en estado de desconcierto financiero.

—Los comerciantes de nuestro estado Táchira al igual que nuestra región de los Andes no debería ser sujeto de inspecciones por parte de los funcionarios del Seniat, los cuales bajo su aparente discrecionalidad casi siempre intimidan al comerciante o dueño de negocio-, afirmó.

Dijo que ante la situación real y crítica que vive nuestro país, “no estamos en capacidad de hacer inversiones que en muy poco beneficio el desarrollo de nuestras empresas, ya que este dinero de tenerse debe ser incorporado al capital del trabajo”.

—De aplicarse de forma coercitiva esta providencia 0141 del Seniat el 18% los pocos establecimientos comerciantes que aun funcionan, más del 50% cerrarían sus puertas por no poder cumplir con esta normativa, entre ellas farmacias, panaderías, carnicerías, abastos y bodegas, creciendo el alto desempleo ya existente y el desabastecimiento de productos y servicios para el pueblo consumidor-, afirmó.

Aguilar, sostuvo que: “nuestra recomendación es que se siga utilizando las máquinas fiscales que están en nuestros establecimientos, se reconsidere a nivel central la no implantación de la providencia 0141 debido a la situación crítica de emergencia económica que vive nuestro país, solicitamos al Gobierno la solución a los problemas de liquidez monetaria que afectan directamente las transacciones de compra venta, un mejor servicio de luz eléctrica y internet para que funcionen nuestros puntos eléctricos de nuestros sectores”.

Augusto Medina

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros