Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fundaredes denunció ante comisión de la ONU actuación de grupos irregulares en Venezuela

Regional
Fundaredes denunció ante comisión de la ONU actuación de grupos irregulares en Venezuela

sábado 16 marzo, 2019

En el marco de la visita de la Comisión Técnica de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU al país, Fundaredes,  de manos de su director general Javier Tarazona,  denunció la actuación perversa de los grupos irregulares colombianos en por lo menos 14 estados de Venezuela y la violación sistemática de los derechos humanos de la población por parte de estas agrupaciones al margen de la ley.

La comisión de la ONU está conformada por Birgit Gerstensberg, representante para América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidos para Derechos Humanos; Sara Nuero, oficial de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH.; Carlos de la Torre, oficial a cargo del escritorio de Venezuela de la sección de la Oacnudh, y José María Aranaz, jefe de la división de las Américas, Europa y Asia Central de la Oacnudh.

“Hemos hecho entrega de un informe  a los representantes de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que se encuentran actualmente en Venezuela, para dar a conocer la presencia y actuación de los grupos armados irregulares colombianos ELN, EPL, FBL y disidencia de las FARC en territorio venezolano con la complicidad del régimen de Nicolás Maduro, situación que coloca a los ciudadanos en un estado total de indefensión y vulnerabilidad de sus  derechos fundamentales”, afirmó Javier Tarazona

Emplazamos – manifestó – a Michelle Bachelet a visitar los estados fronterizos y corrobore personalmente el contexto opresivo y de hostilidad propio de las operaciones de estos grupos terroristas además de exigir la apertura inmediata de la frontera.

“Es necesario que las diferentes instancias conozcan de primera mano la  tragedia que vive nuestro país y que ha generado una  emergencia humanitaria compleja de consecuencias inimaginables, sumado a la presencia y control de territorio de los  grupos armados irregulares colombianos que huyen de las autoridades del hermano país, pero alcanzan protección en Venezuela, situación que se ha elevado en instancias locales, nacionales e internacionales, así como también fue presentada en la 171° audiencia de la CIDH – OEA en la ciudad de Sucre en Bolivia el pasado 13 y 14 de febrero del año en curso”, aseguró el director general de FundaRedes

Con la entrega de este informe a  la Comisión Técnica de la Alta Comisionada de DDHH de la ONU – continuó Tarazona-   Fundaredes se suma al trabajo que vienen realizando, tanto la Asamblea Nacional como las   distintas organizaciones hermanas en defensa de los DDHH,  para evidenciar la violación sistemática de los de los Derechos Humanos de los venezolanos producto de la terrible crisis humanitaria  y el contexto opresivo originados por el régimen de Nicolás Maduro”, afirmó Javier Tarazona

Durante el año 2018 el observatorio de DDHH de  Fundaredes  adelantó un monitoreo, además de un trabajo investigación y documentación, de la actuación de estas organizaciones terroristas en Venezuela a través de diferentes prácticas como la violación del espectro radioeléctrico de Venezuela, adoctrinamiento de niños y adolescentes en las escuelas fronterizas, secuestro, extorsión, contrabando de combustible y minerales, control de territorio, entre otras actividades ilícitas.

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros