Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fundesta entregó 143 créditos a tachirenses emprendedores

Regional
Fundesta entregó 143 créditos a tachirenses emprendedores

miércoles 14 junio, 2023

En el marco de la graduación de la segunda cohorte del diplomado de Emprendimiento Comunitario, 143 tachirenses ingresaron al ecosistema emprendedor, al ser beneficiados con sendos créditos otorgados por Fundesta, siguiendo las pautas de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el presidente Maduro.

La actividad estuvo presidida por Carlos Trompiz, secretario de Producción y Desarrollo Económico del Táchira y presidente de Fundesta, en representación del Gobernador del estado y en conjunto con autoridades de la Universidad Nacional del Emprendimiento de Venezuela, Unemv.

También estuvieron presentes en el acto, celebrado el 27 de mayo en el auditorio del Iutai de San Cristóbal, el líder del Movimiento Nacional de Emprendedores del Táchira, Daniel Escalona; el profesor José Luis Giménez, de la UNET; las profesoras Ana Blanco y Yajaira Ramírez, coordinadora regional de Formación del Movimiento Emprendedores Venezuela.

Emprendimiento diversificado

Estos financiamientos serán invertidos para impulsar emprendimientos en los sectores de procesamiento de alimentos, gastronomía típica, producción agrícola, fábricas de biofertilizantes, confección y costura, metalurgia, repostería, panadería, artesanía y servicios de salud.

Así lo informó Daniel Escalona, líder del Movimiento Nacional de Emprendedores en el Táchira y presidente de Emprender Táchira, quien también agradeció al gobernador, el apalancamiento que ha brindado al ecosistema emprendedor en el estado, “y a quien hemos denominado el padrino mágico del Emprendimiento”.

Destacó el líder de los emprendedores en el Táchira el trabajo que se adelanta para consolidar la Ley del nuevo modelo de desarrollo económico regional, que dará protección a cada emprendedor.

Igualmente Erika Bustamante, graduanda del diplomado de Emprendimiento Comunitario, y quien se consolidó con el mejor promedio de la promoción, resaltó los conocimientos adquiridos en finanzas, negocios y marketing. A la vez agradeció a la Unemv esta oportunidad y al Gobierno, “ya que los conocimientos adquiridos fortalecen mi emprendimiento, que está basado en una fábrica de biofertilizantes”.

Bustamante hizo referencia a que el Táchira es un estado netamente agrícola, que vive de la producción agropecuaria, más que de la industrialización. Afirmó que el mercado es extenso, lo que es fortaleza para su biofábrica.

Además, señaló que en este emprendimiento que ha sido financiado por Fundesta, trabajaron ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, “profesionales que emprendemos desde la producción agroecológica.

El objetivo es producir sano, alejarnos de tanto químico. Nosotros no solo hacemos el producto, también asesoramos desde cómo se prepara la tierra, la selección de semillas, preparación de viveros y siembra de plántulas.

El mundo enfrenta una crisis, y esa crisis es la hambruna. Por ello nosotros estamos llamados a producir. Venezuela es un país tropical y con grandes extensiones de tierra para producir y darle alimento a gran parte del mundo”.

Para concluir, hizo un llamado a no depender del petróleo, ni de minerales: “Vamos a sembrar la tierra y producir agroecológicamente y bajar la escala de productos agroquímicos”.

 

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros