Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Futuro promisorio

Deportes, Regional
Futuro promisorio

lunes 10 noviembre, 2025

Tres niños rubienses campeones en Estadal de Natación

Norma Pérez

Victoria Isabella y Scarlet Antonella no tenían nociones de la natación cuando comenzaron a practicar. Leonardo Adair se iniciaba en el fútbol, pero por una condición de salud, el médico le recomendó que cambiara la pelota por la piscina.
Los tres nacieron y viven en Rubio. Coincidieron en San Cristóbal, en el club Casa del Profesor, Casap, donde entrenan en sus respectivas categorías, bajo la guía del profesor Jackson Osorio.
Recientemente compitieron en el Tercer Campeonato Estadal de Natación Adadet 2025, que organiza la Asociación de Deportes Acuáticos del Táchira, donde consiguieron lugares privilegiados en el podio. Preseas de oro y plata para estos noveles nadadores.
Trayectoria breve
Victoria Isabella Vargas Jaimes comenzó en la natación, los nueve años. Ahora tiene diez. No sabía nadar, pero siempre le gustó practicar y desde el inició mostró cualidades para este deporte.
Su primera instrucción fue con Jesús Enrique López ,del club Strong Swing en Rubio y cuando avanzó se incorporó al club Casa del Profesor, Casap, con el entrenador Jackson Osorio.
A dos meses de haber comenzado fue a un campeonato regional, Probó su capacidad y ha ido escalando, hasta adjudicarse la medalla de oro en estilo mariposa de su categoría.
Con ocho años de edad, Scarlet Jáuregui Jaimes no se queda atrás. En la misma competencia, se coronó sub campeona en estilos mariposa, pecho, espalda y libre. Dice que la natación la motiva a cada día querer ser mejor.

Su compañero de club, Leandro Adair Cáceres Peña, tiene diez años, e inició su entrenamiento hace dos años, a raíz que le detectaron una escoliosis, el médico le habló de los beneficios de la natación.
Incursionó inicialmente con el equipo Pirañas, en el parque de recreación de Rubio; después con el profesor Jesús López. Posteriormente, se incorporó al club Unet y actualmente forma parte del club Casap.
Ha participado en cuatro competencias estadales, donde cada vez ocupaba mejores lugares. En el más reciente, fue el campeón en los estilos pecho y mariposa, y sub campeón en espalda y libre.
“Me gusta la natación porque cuando entreno se me pasa el estrés, porque tengo amigos, y porque me gusta ejecutar mi cuerpo”.
Ingrid Peña, la mamá de Leandro, recuerda cuando conocieron el diagnóstico de su pequeño hijo, escoliosis y costilla flotante. Ese fue el punto de partida para este camino que emprendieron juntos. Ella fue nadadora, y su esposo, Jackson Cáceres, un destacado ciclista.
“Vimos que tanto Leandro como Victoria e Isabella tenían cualidades para la natación, por lo que comenzamos a asesorarnos para apoyarlos. Además, ellos combinan los entrenamientos con los estudios, de manera que no les afecte. Los tres son excelentes estudiantes”.
Junto con la abuela de las niñas, han creado una especie de hermandad, donde existe respaldo y cooperación mutua, y así lo expresa Eva Torres de Jaimes, que también asume el rol de madre.
“Para mí ha sido una experiencia muy grata, porque mi hija está fuera del país por razones laborales y a ellas les afectó ese distanciamiento. Ahora tienen una distracción que además les enseña disciplina, concentración, a ser responsables y que es beneficiosa para su salud”.
Las prácticas van acompañadas de ejercicios, correr, una nutrición adecuada y dormir bien. Lo más importante, la presencia familiar.
Próximamente, los tres niños van a ser federados. La aspiración es continuar la preparación y seguir en ascenso, hacia competencias nacionales e internacionales. Lo dicen con la seguridad que les da saber, que pueden cumplir lo que se propongan.
El futuro de estos pequeños atletas es promisorio.

Leandro Cáceres /Foto: Norma Pérez
Herencia de deportistas /Foto: Norma Pérez
Victoria y Antonella /Foto: Norma Pérez
Las atletas con su abuela Eva /Foto: Norma Pérez

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros