Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ganaderos piden pago de carne a dos dólares a puerta de canal

Regional
Ganaderos piden pago de carne a dos dólares a puerta de canal

viernes 31 enero, 2020

Todos los miembros de la Federación de Ganaderos de Venezuela, Fedenaga, concluyeron una reunión de trabajo con la exigencia a la cadena de comercialización que los productores de ganado deben cobrar dos dólares por la carne a puerta de canal y un dólar a puerta de corral, declaró el presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Asogata, Édgar Medina.


Nancy Porras

“El precio de la carne al consumidor en el mercado nacional, en estos momentos, es de cuatro dólares. Nosotros debemos exigir a los intermediarios que se nos cancele el precio justo y este precio justo, en cualquier mercado nacional e internacional, debe ser de dos dólares, que es el 50 % de eso que se está pagando ahora mismo, dos dólares en canal y uno en el corral, es decir en pie, cuando se busca en la finca”, informó.

Insistió en que no quieren que se le transmita el precio al consumidor final, que ya está por demás pagando un precio bastante alto, ante esa cadena de comercialización que está tan desvirtuada, mientras el productor primario, principal, está siendo tan atacado, porque no se tiene la posibilidad de rescatar los inventarios, y entonces se pide que se le pague al productor primario lo real.

“Dentro de la cadena de comercialización, como lo hemos venido diciendo, existe un eslabón que se está ganado lo que no se gana un productor, que dura casi cuatro años llevando un animal, desde que nace hasta el sacrificio, y lamentablemente las personas que solo duran dos o tres días en lo que es el tema de la comercialización de la carne, pues hacen más de lo que hace un productor en tres años”, precisó el presidente de Asogata.

Precios de la leche

De igual modo, dijo que también abordaron el tema de la leche y creen conveniente que no se le incremente el costo al consumidor final, pero que se respeten los precios de los productores, que deben estar por lo menos en 30 centavos de dólar.

“Si se agarran dos litros de leche, prácticamente están saliendo en dos dólares y esto quiere decir que está muy por debajo de lo que se debería cancelar. Pedimos que se respeten los precios, es por ello que se hace un llamado al Gobierno, a las instituciones del Gobierno, a los productores, para que tratemos de mantenernos unidos, para buscar que se pague a 030 centavos de dólar la leche a puerta de corral”, finalizó el presidente de Asogata. (NP)

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Invita la Diócesis a la fiesta de san José Gregorio Hernández

Regional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros