Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gas, electricidad y salario digno: Peticiones de COPEI al “padrino” del Táchira

Regional
Gas, electricidad y salario digno: Peticiones de COPEI al “padrino” del Táchira

sábado 1 noviembre, 2025

Exigiéndole al ministro Carlos Mast Yustiz que “le ponga la lupa” a los problemas, en lugar de hacer diagnósticos
“El diagnóstico es que el Táchira requiere de una vez y definitivamente solución a los problemas que están aquejando a toda la sociedad que hoy en día tenemos el padecimiento de las graves fallas de los servicios públicos y seguiremos siendo los portavoces de todo eso que está sucediendo en el estado”.
Así lo manifestó en rueda de prensa el primer vicepresidente de la tolda verde, Julio Pabón, acompañado del diputado Azael Chacón, presidente; la secretaria general, Yuri González, y la vocal del Comité Estadal, Yolaida Venero.
El centro de la declaración regional se enfocó en la exigencia de soluciones inmediatas a los problemas que aquejan a los tachirenses.
“Hoy COPEI Táchira quiere ser portavoz de lo que está afectando a nuestra sociedad, como lo es el problema del gas doméstico”, señaló Julio Pabón.
“Nuestra población en distintas comunidades sufre el suministro del gas, inclusive pasan meses esperando a pesar de haber sido cancelado, y lo estamos cancelando en pesos”.
La organización solicitó al nuevo representante del Gobierno nacional, designado como “padrino”, que “le ponga la lupa a PDVSA Gas e interceda para que el Táchira no siga sufriendo esa calamidad”.
La crisis eléctrica también fue un punto central de la denuncia. “El tema eléctrico está afectando a los distintos municipios, donde hay municipios que pasan hasta cuatro o cinco días sin el servicio eléctrico”, explicó Pabón.
En materia económica, el partido alertó sobre una “pérdida de la soberanía económica” en la entidad, argumentando que el Táchira sostiene una economía “dolarizada y colombianizada”. La directiva destacó que “la moneda venezolana pierde cada día fuerza ante el poder adquisitivo que tenemos” y exigió la intermediación del Gobierno central para dar solución a esta problemática que afecta a toda la sociedad, incluyendo a los empleados públicos.

“Le hacemos un llamado también, señor ministro ahora ‘padrino’ del Táchira, para que usted se reúna con los gremios del estado Táchira, con los docentes, con los sindicatos de la salud… Es necesario que usted, que representa el Gobierno obrero, se atienda también a lo que son los bajos salarios que tienen todos los empleados que dependen de la Gobernación del estado”. El partido se puso a disposición, subrayando que su objetivo no es generar más diagnósticos, sino soluciones concretas.
En cuanto a la figura del “padrino” para el Táchira, Julio Pabón manifestó que a COPEI “le llama mucho la atención” que se recurra a una figura “que en la Constitución no existe”, aunque reconoció que el enviado tiene la investidura de ministro.
El vicepresidente también recordó que una figura similar se asignó durante la gestión de la exgobernadora Laidy Gómez, con el “protectorado”.
Pabón concluyó: “En Táchira lo que queremos y solicitamos es que tanto la figura del ministro pues sea un apoyo para lo que requiere y una solución para los problemas que tiene nuestro estado».

(Subtitulo)
COPEI se opone a la vía armada y solicita la intervención del Papa en Venezuela
Por otro lado, el diputado Azael Chacón, presidente de COPEI Táchira, destacó sobre una gestión realizada por la directiva nacional en Roma:
“Queremos informarle al pueblo del Táchira que la Dirección Nacional del partido, encabezada por su presidente Miguel Salazar y Juan Carlos Alvarado, se trasladaron a la capital de Italia y aprovecharon su visita en Italia para solicitarle al Santo Padre, en este caso al papa, su mediación ante la crisis que tiene el país”.
El presidente de COPEI Táchira detalló que la solicitud busca la mediación papal ante “la crisis de la posibilidad de un ataque bélico por parte de una potencia norteamericana, específicamente los Estados Unidos”.
Enfatizó que la petición busca que el Papa “medie ante la posibilidad de que se derrame sangre en Venezuela y que los venezolanos todos estemos a punto de estar en un holocausto producto del ataque que pudiera tener la irracionalidad”.
El mensaje de la tolda verde fue claro: “Aprovechamos para decir que la Democracia Cristiana en Venezuela y COPEI Táchira se opone rotundamente a que la vía sea a través de las armas».
Chacón concluyó reafirmando que la ruta debe ser por la paz y el diálogo: “Tenemos que luchar porque en Venezuela no haya derramamiento de sangre y las calles de Venezuela no se tinten de rojo… Y no vamos a poner en riesgo a nuestros hijos, a nuestros nietos, para que haya un derramamiento de sangre en Venezuela”. // Maryory Bustamante

Voley playa Tachirense con tres duplas a San Carlos, Cojedes

Deportes

Emilio de Justo regresa a San Cristóbal  como figura consagrada del toreo

Deportes

SNTP pide información del periodista Joan Camargo

Nacional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros