Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Genio y figura de Antonio Lauro recordará la Sin Límite en gran concierto de gala

Regional
Genio y figura de Antonio Lauro recordará la Sin Límite en gran concierto de gala

jueves 15 noviembre, 2018

Este viernes 16 de noviembre en la sala A de la Librería Sin Límite, figuras regionales de la guitarra recrearán la grandeza del compositor venezolano Antonio Lauro, en el marco de una semana especial dedicada a su genio y figura.

La presentación estará a cargo de los maestros Gregori Pino, y Yeritzon Garcia, así como el Coro de Cámara Tierra y Ser y el San Cristóbal Ensamble. En la organización del evento también ha participado John Galaviz

Antonio Lauro, intérprete venezolano oriundo de Ciudad Bolívar, fue uno de los principales compositores para guitarra clásica del siglo XX. Sus estudios musicales los realizó en Caracas en la Academia de Música y Declamación, hoy Escuela Superior de Música José Ángel Lamas. Discípulo de Vicente Emilio Sojo, Juan Bautista Plaza, Salvador LLamozas y Raúl Borges, fue integrante del grupo Orfeón Lamas el cual dirigió durante nueve (9) años. Desde 1935 se destacó por su excelente voz de bajo, así como compositor y arreglista, fundamentalmente piezas para guitarra clásica. En 1940 recibe su titulo de maestro compositor y se dedica formalmente a la creación musical; el 25 de julio de 1954 estrena como cantante lírico con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, la Cantata Criolla de Antonio Estevez. El vals Natalia es una de sus mas famosas piezas para guitarra. El guitarrista John Williams lo llamo el «Strauss de la Guitarra». Muere en Caracas en 1986. 

Esta invitación abierta a todo público, será una nueva demostración de la calidad musical del Táchira, de proyección nacional e internacional.

Información necesaria para salvar vidas

Regional

Se relanza revista Logos del Ateneo del Táchira  

Regional

Calle principal de Pueblo Nuevo requiere atención de autoridades

Regional

Destacados

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Falleció motorizado al ser embestido por un carro en la avenida España

Todos a participar en el Simulacro de Evacuación Sísmica en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros