Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobernación del Táchira declarada en emergencia presupuestaria

Regional
Gobernación del Táchira declarada en emergencia presupuestaria

lunes 1 junio, 2020

 Favio Hernández


Hace días fue la alcaldía de San Cristóbal, ahora, la Gobernación del Táchira también se declaró en emergencia presupuestaria, alegando que llevan tres meses sin recibir recursos por parte del Ejecutivo nacional.

Así lo informó esta mañana la principal autoridad regional, Laidy Gómez, quien desde la residencia de gobernadores explicó las razones que le llevaron a declarar a la gobernación en crisis económica.

“Hoy nos declaramos en emergencia presupuestaria a razón de la irresponsabilidad del ministro de finanzas”, señaló, e incluso lo acusó de haberse “cogido las tres lochas” que le corresponden al Táchira.

Enumeró los diferentes problemas que presenta la gobernación a causa de la falta del presupuesto, como el pago del incinerador del Hospital Central, las reparaciones en el asfaltado de la Troncal 005 y el vertedero de San Josecito.

Aseguró que el Gobierno Nacional solo envía el dinero justo para cancelar el salario de los trabajadores del ente, sueldo al que catalogó como “salario de lástima”, aseverando que no alcanza para nada.

Continúa en la gobernación

A pesar de esta grave denuncia, Gómez alegó que no dejará abandonado su cargo y que continuará trabajando por el pueblo tachirense, agregando que ella fue elegida democrática, en sustitución de un gobierno afecto al eje central que perdió al Táchira por haber hecho las cosas mal.

“No voy a tirar los guantes, pero tengo el deber de denunciar que ustedes se están cogiendo la plata”, manifestó.

Por ende, hizo un llamado a todos los sectores políticos venezolanos, tanto afectos al gobierno nacional como a la oposición, para que velen por las condiciones humanas de los venezolanos.

Dijo que seguirá dirigiendo en medio de la “peor crisis presupuestaria” que ha tenido, en toda la historia, el estado, y que si es necesario irá a “tocar puertas” en el extranjero con la finalidad de conseguir ayudas para el Táchira.

No llegó gasolina

Igualmente, la ejecutiva regional lamentó que tras los anuncios, en materia de combustible, por parte del presidente de la república, Nicolás Maduro, a la entidad hoy no haya llegado combustible, mientras que a los otros estados sí.

Relacionado a eso, la mandataria tachirense criticó el nuevo costo de la gasolina, señalando que es insustentable para el trabajador venezolano.

Indicó que surtir un tanque de 40 litros cuesta 20 dólares, y rechazó que el salario mínimo no llega ni a los 3 dólares, es decir, “siete meses deben trabajar los funcionarios de la gobernación para pagar dos o tres tanques dólares a la semana”.

Asimismo, habló sobre la situación de los pacientes que sufren enfermedades renales y cancerígenas para movilizarse y cumplir con sus terapias semanales, y del mismo modo referenció a quienes viven en los municipios foráneos a San Cristóbal y deben venir todos los días a la capital tachirense a trabajar.

“Están estableciendo un precio que no está al alcance de la población asalariada en Venezuela”, subrayó, acotando que es más del 70% de la población trabajadora.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros