Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobernadora considera positiva la habilitación de puentes fronterizos

Regional
Gobernadora considera positiva la habilitación de puentes fronterizos

miércoles 30 septiembre, 2020

La gobernadora del estado, Laidy Gómez, dio a conocer su punto de vista sobre una posible apertura fronteriza entre Colombia y Venezuela, aseverando que la misma traería “todos” los beneficios para el país.


Favio Hernández

“Como mujer de frontera apruebo cualquier visión gubernamental que se pueda tener para mostrar la voluntad política de habilitar los puentes fronterizos”, comentó.

Acotó que esto, sin duda alguna, generaría un avance en los aspectos humanitario, económico, comercial y binacional de Venezuela, y que la reapertura adecuaría los pasos binacionales por las vías formales, mas no por las informales, conocidas como trochas.

“Yo, como gobernadora del Táchira, conocedora de la materia fronteriza, en materia económica, social y humanitaria, estaría aplaudiendo”, manifestó.

Alegó que es una verdad que la economía, el comercio, las realidades sociales y humanitarias de la frontera, deben tener un “tratamiento gubernamental, con visiones de amplitud binacional”.

“Hay que identificar cuál es el alcance de la habilitación de estos pasos fronterizos. Generar un canal humanitario, habilitar la economía formal binacional, un paso por los puentes, comercial, peatonal y de tránsito vehicular”, recalcó.

Asimismo, Gómez advirtió que cualquier representante gubernamental que se niegue a la habilitación de los puentes fronterizos está “alimentando” las diferentes irregularidades que se están generando por las trochas (grupos irregulares y violaciones a los controles y normas epidemiológicas).

Por ende, solicitó a las autoridades venezolanas aligerar las relaciones diplomáticas para propiciar un canal humanitario, económico y comercial, considerando que es bastante necesario para una zona que se encuentra muy deprimida.

Habló sobre los beneficios que la apertura traería para los servicios públicos, ya que se podría generar alguna asistencia en este ámbito.

Adecuación a la pandemia

No obstante, la principal autoridad tachirense hizo hincapié en que esta reapertura, aunque es urgente, debe realizarse en adecuación a la pandemia del covid-19.

Insistió en que se deberá enfocar en la implementación de los controles epidemiológicos de los PASI (Puestos de Atención Social e Integral), y que los mismos sean revisados, en coordinación de las autoridades de salud neogranadinas, con la intención de propiciar sintonía en los protocolos, evitando así algún contagio masivo.

Del mismo modo, deberá reactivarse la economía en total apego a las normativas de seguridad y prevención ante el coronavirus, más a sabiendas de que no existe una fecha de caducidad para la pandemia.

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros