Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Gobernadores no deben legislar sobre movilización del ganado”

Regional
“Gobernadores no deben legislar sobre movilización del ganado”

jueves 1 noviembre, 2018

Edgar Medina, director principal de Fedenaga y vicepresidente de Asogata. (Foto/Tulia Buriticá)

“La Federación Nacional de Ganaderos introducirá un recurso de amparo constitucional y solicitará una medida cautelar a fin de pedir que los gobernadores no sigan legislando en la materia de impedir que el ganado pueda ser llevado a otros estados argumentado que es un tema de interés nacional y no regional” dijo el director principal de Fedenaga,  Edgar Medina.

Subrayó que están sustentando cada una de las denuncias hechas por las Asociaciones bases  para llevarlas al Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Internacional, dejar claro la situación que se  vive y que va  en detrimento de la producción de carne de res y leche en el país”.

Refirió que los problemas que se han presentado con los productores de carne y leche, tras la decisión del gobernador de Apure de no dejar pasar ganado hacia el estado Táchira, además de las invasiones fincas en los últimos meses y el decomiso de 254 toros  que fueron llevados a dos mataderos y luego confiscados por el Ministerio de Alimentación, debe ser llevada al Tribunal Supremo de Justicia.

El cerco que realizan algunos Gobernadores-sostuvo-es inconstitucional, no está amparado en ninguna ley es por ello que en los próximos días recurrirán al máximo tribunal del país, agregó Edgar Medina.

“Imagínense que en el estado Táchira a la Gobernadora se le ocurriera decir que en vista de que lo que están haciendo los gobernadores de Barinas y Apure, no permitiera que saliera de las zonas altas de montaña, las verduras, vegetales y legumbres que van a los estados centrales” dijo.

Se crearía una anarquía nacional, entonces dónde quedaría el pueblo y la comida que necesitan todos los venezolanos.

Especificó que a través de un recurso de amparo constitucional se solicitará al TSJ que deje sin efecto estas regulaciones a nivel regional y al mismo pedir como medida cautelar que los militares que no tienen competencia en esta materia dejen de estar solicitando los permisos.

En tal sentido precisó que el día lunes recibieron denuncias de productores que iban a buscar guías de traslado de animales que van es a cría y no a sacrificio, se trasladan de una unidad de producción a otra por situaciones adversas, en este momento por las lluvias, deben ser llevados a otras fincas porque se están muriendo ahogados, y lamentablemente lo que han conseguido es que cuando van a buscar las guías, para trasladar cincuenta animales, le han dicho que solo pueden sacar siete u ocho animales.

A pesar de tantas vicisitudes, precisó Edgar Medina, continúan  trabajando para llevar a los venezolanos lo que saben hacer que es producir carne.

No obstante, indicó que el problema de la escasez de la carne de res es producto de las malas políticas del gobierno nacional, de esa anarquía que están sembrando en algunas regiones y de los trámites burocráticos inservibles que quieren colocar.

Nancy Porras

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros