Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobierno del Táchira y sindicatos de maestros trabajan en alianza para mejorar beneficios

Regional
Gobierno del Táchira y sindicatos de maestros trabajan en alianza para mejorar beneficios

miércoles 19 septiembre, 2018

El director de Talento Humano del Gobierno del Táchira, Luis Aleta informó a los representantes sindicales del sector educativo que el Ejecutivo regional trabaja para mejorar la atención en materia de salud, por lo que se creará una póliza de excedente donde la administración asumirá el 40 por ciento de los gastos y el restante 60 por ciento, los trabajadores.

En reunión sostenida este martes y bajo un ambiente de cordialidad, los representante del Sindicato Único de Maestros Estadales (Sumeet), la Asociación de Maestros Jubilados y la Federación Venezolana de Maestros (FVM), fueron testigos de los esfuerzos que viene desarrollando la primera autoridad del estado, Laidy Gómez para brindar a sus trabajadores, una atención óptima en el área de la salud.

Explicó mediante una nota de prensa que se busca mejorar las reivindicaciones y beneficios de los trabajadores, de allí que la propuesta que le presentó la administración regional a los gremios, es continuar con el Fondo Autoadministrado, además del convenio de atención primaria con Conamed y el servicio fúnebre.

“Estamos haciendo los estudios y las proyecciones necesarias para obtener una mejoría en la asistencia social para los trabajadores, los gremios estuvieron conformes con el trabajo que se viene realizando”, dijo.

Asimismo añadió Aleta que a los representantes sindicales se les notificó que en esta primera quincena de septiembre, se les abonó un anticipo del sueldo, solo de 900 bolívares y la diferencia se les cancelará al final del mes, según lo  estipulado por los tabuladores del Gobierno Nacional. No obstante, advirtió que aún el Gobierno regional está a la espera de los recursos para el pago de la segunda quincena.

Igualmente expresó que también se cumplió con el pago del nuevo salario para los demás funcionarios administrativos, personal obrero, contratados y demás nóminas del ejecutivo regional.

Aclarar dudas

Por su parte, Orlando Pantaleón secretario general del Sindicato Único de Maestros del estado y coordinador  del Comando Intersindical Regional, indicó que durante el encuentro aclararon dudas que tenían con respecto al salario.

Explicó el representante sindical que el gremio espera los demás beneficios que a nivel nacional les corresponden a todos los trabajadores del estado, como es el caso de las pólizas de HCM, trámites que la mandataria andina viene realizando.

Por otro lado informó que el viernes 21 de este mes, a las 9:00 de la mañana realizarán en la Casa Sindical una asamblea general con todos los educadores municipales, nacionales y estadales en el cual se definirán y acordarán cuáles van a ser los pasos a seguir para la defensa de los derechos de los trabajadores.

“No vamos a permitir que el Gobierno nacional unilateralmente violente el derecho de los trabajadores que están amparados por contratación colectiva, sí tenemos que llegar a un paro indefinido a nivel nacional lo haremos, ya que no vamos a permitir que el presidente de la República le violente el derecho a los trabajadores que por Ley les corresponden”, sentenció. 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros