Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobierno entrega 1.275 toneladas de ayuda a afectados en Cumanacoa

Regional
Gobierno entrega 1.275 toneladas de ayuda a afectados en Cumanacoa

miércoles 10 julio, 2024

El gobierno venezolano entregó 1.275 toneladas de alimentos, medicinas, agua potable y otros enseres a los afectados por el desbordamiento del río Manzanares en Cumanacoa, estado Sucre, la semana pasada, tras el paso del huracán Beryl, según informó este martes Protección Civil (PC).

A través de una nota de prensa, la institución señaló que han sido atendidas 21.000 personas de 27 sectores del pueblo de Cumanacoa, con la entrega de alimentos, medicinas, agua potable y ayudas sociales.

Asimismo, dijo que el Ministerio de Interior ha realizado 23 vuelos a la región, con los que han rescatado a 18 personas que se encontraban en «comunidades aisladas».

Protección Civil añadió que 1.240 ciudadanos han recibido atención médica general, 260 niños han sido evaluados por pediatras, y se han entregado 1.850 medicamentos, 42 bastones, 8.300 pañales y 55 muletas. Las autoridades mantienen un censo para la verificación de afectaciones en viviendas y otras edificaciones.

El lunes, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la creación de un fondo de un millón de dólares para financiar a los sectores de producción, servicios y comercios afectados por el paso del huracán Beryl.

La inundación en Cumanacoa provocó la muerte de seis personas, mientras que otras 1.440 se encuentran en «refugios solidarios» luego de que perdieran sus casas, según informaron autoridades, quienes además contabilizan casi 8.000 viviendas afectadas.

Hace una semana, Beryl alcanzó la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, de 5, en el Caribe, donde causó muerte y destrucción. Bajó de categoría de huracán a tormenta tropical el lunes en la madrugada, tras aterrizar al sureste del estado de Texas el domingo, donde se han reportado, al menos, ocho muertos hasta este martes. (Tal Cual)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros