Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Gobierno mató el salario mínimo”

Regional
“Gobierno mató el salario mínimo”

domingo 29 abril, 2018

Concejal Yosmar González.

La concejal del municipio San Cristóbal por Primero Justicia, Yosmar González, aseguró que todavía el Gobierno nacional no ha terminado de decretar el aumento de salario mínimo, tradicional cada 1° de mayo por el Día del Trabajador, “y ya podemos decir que mató el salario mínimo en Venezuela”.
—Hoy el salario mínimo en Venezuela, el mismo Gobierno nacional se ha encargado de sepultarlo, de declarar su fallecimiento con la hiperinflación que arropa a la familia venezolana. Se hace imposible sobrevivir en nuestro país con un salario mínimo, así le adicionen el cestaticket, por cuanto el kilo de carne supera el millón 200 mil bolívares y un pan camaleón cuesta 400 mil bolívares-, subrayó González.
La edil capitalina destacó que el salario mínimo actual de 392 mil bolívares y el cestaticket de 915 mil bolívares no alcanzan ni para un cartón de huevos, el cual ya oscila entre el millón 800 y los dos millones de bolívares en muchos establecimientos comerciales. Es por ello que considera que sin importar en qué porcentaje el presidente de la República aumente el salario, “no va a servir de sustento para el plato de comida de la familia venezolana”.
González aseveró que con un salario que apenas equivale a 50 centavos de dólar, “¿qué familia venezolana va a poder soñar simplemente comer decentemente en Venezuela?”, cuando un padre de familia en Venezuela necesita más de 60 salarios mínimos para poder asumir una cesta básica que ya ronda los 75 millones de bolívares.
—No hay salario en Venezuela que logre soportar la canasta básica. No hay salario en Venezuela que logre garantizar una vida decorosa para una familia y esto es lo que ha motivado la gran migración de venezolanos y el abandono por parte de los estudiantes de las cátedras de estudio, que cruzan las fronteras para intentar sobrevivir y ayudar a los que quedan en el país-, dijo.
La concejal de la tolda aurinegra enfatizó que “este Gobierno ha decretado la muerte del salario mínimo como medio de subsistencia y no representa la contraprestación al trabajo de una persona durante un mes, ni es un estímulo al esfuerzo hecho por el individuo para ganarse decorosamente su comida”.

Augusto Medina

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros