Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Graves fallas del servicio de Internet en el Táchira

Regional
Graves fallas del servicio de Internet en el Táchira

miércoles 26 junio, 2019

Desde el mega-apagón de hace unos meses, pero con mayor deterioro en los recientes días, el servicio de Internet en el Táchira prestado por la Cantv ha registrado graves fallías.
Los reportes de fallas por uno o días, en el mejor de los casos, vienen de todos los puntos de la geografía tachirense, aunque en algunas localidades llevan hasta meses sin la más mínima vida de la señal.
Aunque cierta especulación técnica dentro de la población, adjudica el problema a las fallas en el suministro de energía eléctrica, lo cierto es que está no se extiende por más de ocho horas, y no obstante el internet no se restablece muchas veces por periodos largos.
Las explicaciones solo han venido en forma de rumores, entre ellas el robo de cableado, la falta de repuestos, poco mantenimiento, deficiencias con el servidor DHCP etc; pero ninguno ha sido confirmado de manera oficial por la oficina de Cantv. Muchas son las personas que acuden a ella en búsqueda de respuestas.
Los reportes en San Cristóbal divulgado en redes sociales han venido de Pirineos, Barrio Obrero, Santa Cecilia, Pueblo Nuevo y la Concordia. En municipios como Queniquea, Capacho Nuevo y Capacho Viejo, San José de Bolívar, Córdoba, la suspensión del servicio se ha alargado por meses.
La fuerte integración de la economía a la Internet ha representado graves pérdidas a muchos negocios; y muchas personas han dejado de realizar gestiones particulares e incluso comunicarse con sus seres queridos vía Whatsaap por culpa de los abruptos “apagones informáticos”.
La incertidumbre ha sido de carácter técnica pues son muchos los usuarios que piensan que la deficiencia en la Internet se debe a desperfectos de sus computadores o módems, cuando sencillamente está fuera del aire el servicio de internet.
A mediados de este mes a nivel nacional se había notificado la falta de acceso al internet y se adjudicó el mismo a al servidor de DHCP (Protocolo de configuración dinámica del host), que asigna dinámicamente una dirección IP y otros parámetros de configuración de red a cada dispositivo en una red para que puedan comunicarse con otras redes IP. Sin embargo, también se anunció que en cuestión de días sería solventado el problema y casi llegando julio pareciera que esto no se ha resuelto (FOD)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros