Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gremio de enfermeros del Táchira protesta por “salarios de hambre”

Regional
Gremio de enfermeros del Táchira protesta por “salarios de hambre”

jueves 1 febrero, 2018

De manera pacífica, integrantes del gremio de enfermeros y profesionales de esta rama, que laboran en las diversas áreas del Hospital Central, protestaron a las puertas del primer centro asistencial de la región para reclamar por los bajos sueldos, que no dudaron en llamar como “de hambre”.

Con pancartas en mano, donde se podían leer el escalafón y salarios, tanto de enfermeros como de los profesionales del área, mostraron el descontento que les ha llevado a reclamar mejoras salariales y otros beneficios, ya que -alegan- actualmente lo poco que perciben no les alcanza siquiera para el pago del transporte público.

Daniel Lizcano, presidente del Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Táchira, declaró que los bajos salarios “tienen al borde del colapso a este sector, no solo en nuestra región sino a nivel nacional, ya que es un problema estructural que debe resolver el  poder central, propiamente el Ministerio del Poder Popular de la Salud, ya que es el ente regente”.

“Nosotros somos el apoyo de los médicos en varias fases de la hospitalización de pacientes y sin nuestra participación, por la elevada deserción laboral, lo más afectados serán indudablemente los pacientes, ya que no tendrán una persona que los asista en los cuidados. Este tipo de situación ya se está presentado en el Hospital Central, donde está ocurriendo que un enfermero o enfermera está atendiendo varias áreas, lo cual genera una excesiva carga laboral, aunado a que se afecta la atención al mismo paciente”, recordó.

En lo referente a los salarios, comentó Lizcano que un licenciado está percibiendo 210  mil bolívares quincenalmente; un TSU, 123 mil; un camarero, 90 mil y un camillero 92 mil. “Con ese sueldo no se puede ni comprar un cartón de huevos, pues este sobrepasa los 400 mil bolívares. Si no hay una decisión inmediata por parte del Gobierno nacional, las clínicas y hospitales se van a quedar desiertas por la estampida del profesional médico y enfermeros, ya que muchos están renunciando y marchándose a otros países del continente, pues buscan mejores condiciones de vida y de salarios”, dijo.

Integrantes del gremio de la enfermería protestaron en el Hospital Central por los salarios “de hambre” que perciben. (Foto/Jorge Castellanos)
Con pancartas en mano, los miembros de la enfermería publicaron los salarios que perciben los trabajadores de este gremio. (Foto/Jorge Castellanos)

Exhortó finalmente el vocero a que las autoridades de la Corporación de Salud del estado Táchira, al igual que el Gobierno regional, sean mediadores ante el Gobierno nacional y de una vez se discutan nuevas contrataciones colectivas y mejoras de salarios, que impidan la fuga del talento humano que se encarga de la salud.

“No descartamos la paralización

y llamado a ‘Hora 0’ en la Salud”

El secretario general de los trabajadores del estado Táchira, Melquiades Delgado, advirtió que la severa crisis  que padecen los trabajadores del sector de la salud en el estado puede causar que este sector vaya a paro y decrete una  “Hora 0”, ya que -asevera- los bajos salarios tienen en estampida a todos quienes laboran en este gremio.

—Es muy preocupante la situación de los trabajadores de la salud, estamos a la expectativa de que el Gobierno nacional se pronuncie, al igual que las autoridades del Táchira; si eso no sucede, vamos a convocar a una asamblea general de todos los gremios, donde se dirimirá la paralización de actividades, pues los sueldos y condiciones económicas que perciben estos profesionales son paupérrimos y les impiden cubrir sus necesidades básicas -declaró Delgado-.

Refirió que actualmente cientos  de enfermeros y trabajadores de la salud se han marchado de los puestos de trabajo, en el sector público y privado, lo cual -dijo- afecta la atención de pacientes y enfermos en los distintos centros dispensadores de salud.

“Si no toma acciones concretas el Gobierno nacional, prontamente no habrá enfermeros en los centros médicos del Táchira, pues literalmente están pasando hambre y por ende muchas necesidades, ya que no pueden siquiera llevar el sustento o el pan diario a sus hogares, lo que demuestra que estamos llegando al borde del colapso”, precisó.

Por último mencionó el dirigente sindical que, de concretarse las nuevas renuncias de enfermeros, “los afectados serán los pacientes, ya que no contarán  de primera mano con un asistente en sus cuidados, lo cual es sumamente preocupante, más aún cuando una persona ha sido intervenida quirúrgicamente, lo cual requiere de cuidados especiales y de un profesional que le suministre los medicamentos para su recuperación”. (PER)

Pablo Eduardo Rodríguez

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros