Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Guásimos: tierra de historia, progreso y tradiciones

Regional
Guásimos: tierra de historia, progreso y tradiciones

viernes 16 junio, 2023

A los 396 años de aniversario de la fundación del municipio Guásimos, día muy significativo para nuestra historia, toda una trayectoria en el tiempo, hay que extender una gran felicitación a toda la población y exaltar este significativo aniversario con gran cariño, para que seconvierta en señal de bendiciones colmadas en progreso, cultura y patrimonio histórico para la eternidad.

Fue el 15 de junio de 1627, fecha de gran relevancia, en palabras del señor Alirio Porras (Cronista del Municipio 1995), “que la población se haga a la derecha del sitio de Táriba que se llama los Guásimos, el cual es un árbol magnífico, su tronco se va multiplicando en forma curiosa y pródiga a medida que asciende para surcar los cielos”.

Nuestro municipio Guásimos denominado así por la vegetación del árbol Guásimos, maravilloso ejemplar y rodeado de bellos atributos, tierras fértiles, buen clima y agua suficiente, que, para la época, era un sitio lleno de bondades, aspectos que permitieron el nacimiento físico de nuestroterritorio. Nos cuenta también el actual cronista El señor Evelio Valera, que ese día se firmó, se comunicó y se publicó el decreto mediante el cual se materializó la gestión fundadora y pobladora, realizada por el visitador Licenciado Fernando Saavedra, producto de la actividad encomendada el día 14 de junio del año 1967, lo cual se hizo realidad, ya eso hace 396 años atrás. Nuestro árbol, característico llamado Guásimos nos señala sombra, abrigo, Vitalidad, representado en nuestro escudo de armas (autoría del señor Benigno Porras), de la cual fue reformado, como lo explica la Ordenanza sobre la Bandera, el Escudo y el Himno del municipio Guásimos de fecha 12 de octubre de 2010, en el artículo 6, representado por el color verde, que significa esperanza, símbolo delmunicipio desde su fundación encerrando desde entonces un pasado, una historia y también un futuro.

Parte del escrito del concejal Zorbel Colmenares Arrieche

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros