Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Guerra: creación de la Cartera Única Nacional "es un disparate" 

Regional
Guerra: creación de la Cartera Única Nacional “es un disparate” 

domingo 2 febrero, 2020

Nicolás Maduro decretó a través de la gaceta oficial n° 6.507 la creación de la Cartera Única Nacional.

La finalidad de la medida económica implica darle potestad a los funcionarios del Estado venezolano para que dispongan de la cartera de crédito de la banca nacional.

Abogados han criticado la decisión, al punto de calificarla de ilegal, porque debió emanar de la Asamblea Nacional, único poder público de oposición en Venezuela.

La Ley de Cartera Única Productiva Nacional es un disparate: le da a un ente la potestad de manejar discrecionalmente hasta 25% de la cartera de crédito de la banca. Es decir van a disponer de los recursos del público para prestarse a ellos y a sus amigos como sucede en el BDV https://t.co/8ZjzpWJjhG

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) January 30, 2020

El economista José Guerra considero que la referida ley era un “disparate”.

“Es decir van a disponer de los recursos del público para prestarse a ellos y a sus amigos como sucede con el Banco de Venezuela”.

 

 

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros