Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Habilitan primer albergue temporal para venezolanos en la frontera

Regional
Habilitan primer albergue temporal para venezolanos en la frontera

domingo 4 febrero, 2018

(Cúcuta) Este sábado fue habilitado el Centro de Atención Transitoria – o albergue- como la Cancillería lo ha denominado tendrá una capacidad de alojamiento para 120 personas diarias.

Según, la Cancillería Holguín, la implementación de este sistema es uno de los mecanismos que ha trazado el gobierno colombiano para la atención de los venezolanos en condición de migrantes que a diario ingresan al país por el puente internacional Simón Bolívar, así lo dio a conocer este sábado el canal de noticias Caracol.

El Gobierno nacional, informo que el tránsito por este punto será temporal “las personas que traigan un pasaje o un tiquete que vengan con los documentos en reglas puedan quedarse máximo dos noches y poder continuar su recorrido a otras ciudades del país y al exterior, esto no va ser un albergue donde se va a meter a toda esa gente que está en la calle, vamos a minimizar las necesidades de algunas personas que vienen con esa urgencia de salir de Venezuela y poder que tengan un reposo por unas horas mientras sale el transporte que los conducirá a sus sitios de destino…” manifestó el Alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruíz.

El centro de atención transitoria fue adecuado en las instalaciones de un antiguo colegio del municipio de Villa del Rosario, ubicado en el corregimiento La Parada a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar y cuenta con 120 camarotes, 10 habitaciones, baños para mujeres, baños para hombres, cuatro lavadoras y dos tanques de agua grande.

La operación estará a cargo de la Cruz Roja Colombiana en una gestión realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo con la articulación de la Organización Internacional para las Migraciones y la Alcaldía de Villa del Rosario.

Sábado de poco movimiento en frontera

Frontera

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Regional

Mas de 70 extorsionadores capturados en Cúcuta en lo que va de 2025

Sucesos

Destacados

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en El Palotal

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Tachirense muere en Chile y sus órganos salvarán vidas

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros