Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Habitantes de La Castra preocupados ante constantes fiestas

Regional
Habitantes de La Castra preocupados ante constantes fiestas

martes 21 julio, 2020

Las fiestas en el bloque 17 de La Castra generan aglomeración de personas que no acatan las medidas para evitar la propagación de la pandemia


Vecinos del bloque 17 de La Castra, municipio San Cristóbal, viven atemorizados ante las posibles consecuencias nefastas que puedan generar las constantes fiestas que un grupo de personas realizan en el área del estacionamiento del referido edificio.

Los angustiados residentes de la zona explicaron que además de los ruidos molestos que perturban la tranquilidad y el sueño de los habitantes, la mayor preocupación es la violación a todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y normas exigidas por el gobierno nacional para frenar la propagación de la covid-19, virus que en los últimos días ha mantenido la curva ascendente.

Llamado al Ven911

En medio del temor varias personas de la comunidad realizaron el llamado al Ven911, pero la ayuda de los funcionarios policiales para solicitar el orden y cumplimiento de las normas nunca llegó, esta situación llevó a los vecinos a preguntarse ¿Dónde están los cuerpos de seguridad ante el llamado de una colectividad?

Celebraciones de varios días

Los asustados denunciantes explicaron que ya se han hecho recurrentes las celebraciones en esa zona residencial, pero al pasar los días se hacen más prolongadas. “la situación lleva aproximadamente mes y medio pero este fin de semana la rumba comenzó el jueves terminó el sábado”, dijeron los vecinos.

La comunidad de La Castra pide a los cuerpos de seguridad vigilancia y supervisión en el cumplimiento de las medidas para evitar el nuevo coronavirus. (BM)

@Bleimamr
#QuédateEnCasa
#YoReportoALaNación
Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por: [email protected]

Cipriano Castro, el primer gocho en la historia venezolana

Reportajes y Especiales

Abrazos para el alma

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros