Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Habitantes de La Romera protestaron por falta de gas

Regional
Habitantes de La Romera protestaron por falta de gas

martes 7 mayo, 2019

La pertinaz lluvia que cayó este  lunes sobre la capital tachirense, no sirvió de excusa para que vecinos de las comunidades de La Romera, parte del barrio San Carlos y de adyacencias a la avenida Carabobo,  salieran a la calle y obstaculizaran  con bombonas el tráfico de vehículos por la avenida, a causa de la falta de gas doméstico.

El  abastecimiento de este importante combustible, aseguraron los protestantes, no los reciben desde el mes de diciembre, fecha en la que agregaron, fue la última vez que lograron cocinar sus alimentos con el combustible casero.

Personas de la tercera edad mayormente, junto a algunas mujeres con niños, se apostaron desde tempranas horas del lunes en la avenida Carabobo, entre carreras 17 y 18 con los cilindros de gas, los cuales pararon en medio de la vía para reclamar lo que a juicio de ellos, es una mala política más de la prestación de servicios por parte del Estado.

Bajo el torrencial aguacero, los protestantes esperaron pacientemente por más de seis horas, tiempo durante el cual, no hicieron acto de presencia autoridades encargadas de la distribución de este servicio.

Maira Medina, residente de La Romera, denunció que la imposibilidad de usar gas doméstico, ha impedido a decenas de familias cocinar regularmente los alimentos, por lo que aseveró que deben recurrir al uso de leña.

–Nos hemos visto en la necesidad de usar leña para cocinar. No es justo que nos tengan en esta calamidad. Estamos en el siglo 21 y hemos retrocedido como sociedad, aunado a eso, ya no hacen los señores de Gas Comunal, jornadas en los barrios para atender la demanda de la gente. Nos dirigimos a la planta de llenado de la avenida Libertador, donde un vigilante siempre nos comunica que no hay existencia de gas—, narró la afectada.

La señora Medina agregó que “extrañamente  en la avenida Liberador ese vigilante  también “negocia” con las personas necesitadas y les comunica que  pagando 40 mil pesos colombianos se  permitiría que se logre llenar una bombona de 42 kilos”.

Las palabras de la mujer, se replicaron y otros vecinos, agregaron que dentro de la administración de Gas Comunal, se ha enquistado una mafia que ha postrado a los ciudadanos en la Edad de Piedra, ya que deben recurrir a la leña para poder cocinar los alimentos.

Protesta por cortes eléctricos

Paralelo a este reclamo, las personas que se encontraban en la protesta, aseveraron que no solamente padecen por el servicio de gas doméstico, sino también con los cortes eléctricos, los cuales suelen ser a diario y con interrupciones de hasta 8 a 12 horas en, diversos horarios.

“Algunas personas tienen pequeños restaurantes, pero no pueden hacer los alimentos por falta de gas, y cuando logran tener una bombona llena y laborar, tampoco pueden hacer nada, ya que sin electricidad, no sirven los puntos de venta y por ende, les es imposible realizar su actividades”, dijo  un vecino que se identificó como Cristian Morales.

Pablo Eduardo Rodríguez

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros