Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Habitantes del pasaje Coromoto no han visto el gas en todo el año

Regional
Habitantes del pasaje Coromoto no han visto el gas en todo el año

sábado 14 septiembre, 2019

Un calvario viven los habitantes del pasaje Coromoto de Barrio Obrero, pues en lo que va de año no han podido beneficiarse del servicio de gas doméstico, un elemento de suma importancia a la hora de preparar los alimentos.

Lastimosamente, a pesar de haber realizado solicitudes de despacho en la misma planta de Pdvsa-Gas Comunal, en las inmediaciones de la avenida Libertador, sus peticiones han sido ignoradas.

Se trata de unas 60 familias que esperan con ansias que les distribuyan el gas doméstico; mientras tanto, han optado por buscar otras alternativas para la cocción y preparación de sus respectivos alimentos, como lo es el uso de cocinas eléctricas, “cuando el razonamiento eléctrico lo permite”, o si no es así, salen a la vía pública a cocinar con leña.

“La última vez que recibimos gas fue en noviembre del año pasado. Ya vamos para un año y no hemos podido volver a cargar nuestras bombonas”, comentó Sikiu Méndez, habitante del sector.

Del mismo modo, explicó que dicha acción fue a raíz de la ola de protestas por gas que para esa época se registraron a lo largo y amplio de la zona metropolitana del estado Táchira, en donde varios sectores estuvieron trancados, como señal de protesta.

“A pesar de que Barrio Obrero estuvo trancado por todas partes, nosotros no quisimos hacer trancas. En esta oportunidad tampoco las hemos realizados, porque preferimos hacerlo por las vías normales y legales, llevando documentos firmados por los vecinos a la sede de Pdvsa-Gas Comunal”, señaló otro de los residentes, que pidió no ser identificado.

Por ende, la colectividad realizó un llamado al Protectorado del Táchira, a Freddy Bernal, y a las autoridades regionales de Pdvsa-Gas Comunal, para que se aboquen a esta problemática que les ha afectado durante 10 meses.

Resaltaron que en el sector viven niños y ancianos, que necesitan contar con los alimentos listos a sus respectivas horas, “antes de ir a la escuela, y su almuerzo al llegar de ella”.

 

Favio Hernández

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros