Este lunes, personal de Inparques y del Ministerio de la Juventud y el Deporte, entre otros organismos nacionales, comenzaron a realizar una jornada de saneamiento ambiental en el parque Metropolitano de San Cristóbal, por ser emblemático y al que asisten niños, jóvenes y adultos a recrearse.
Así lo dijo Jesús Moros, director regional del Instituto Nacional de Parques, quien expresó que se acercan las fiestas de carnaval, por lo que la actividad está enmarcada en la fase preparativa del plan nacional de recreación para el vivir bien y, a su vez, en el plan de recreación de playas, ríos y balnearios.
Acompañado de Grecia Colmenares, directora del Ministerio de la Juventud, manifestó que en el Táchira esa programación contará el domingo 11 con el festival náutico en el río Doradas y el festival de los Clap en el municipio Córdoba; y viernes, sábado y domingo habrá un bazar para compartir en el hotel Incret, en la Casa Sindical, además de las actividades en Borde Seco, en el embalse Camburito-Caparo, parque nacional Tapo Caparo, donde realizan actividades en carnaval y Semana Santa, como paseos en lancha y actividades deportivas, recreativas y juegos ecológicos. Además dijeron que apoyarán el Carnaval de la Montaña, en Queniquea.

Señalaron que en San Cristóbal están en la primera etapa de saneamiento del parque, para el disfrute de carnaval. “Hoy están los muchachos del plan Chamba Juvenil acompañando; con el movimiento de creadores y las instituciones que pertenecen a la Mesa del Vivir Bien, que son los ministerios para la Juventud y el Deporte, Las Comunas, de Cultura, Educación, Asuntos Penitenciarios, Interior, Justicia y Paz, Ince, Zona Educativa, Misión Árbol, Inparques, Incret, Idena y Fundación Nevado, entre otros movimientos sociales.
Informaron que comienzan el viernes nueve con un desfile de carnaval en Fernández Feo.
Invitaron a la población en general a que haga vida dentro del parque Metropolitano, con corresponsabilidad, utilicen los espacios y al mismo tiempo colaboren en las jornadas de mantenimiento, por cuanto es el parque de toda la ciudad.

— Es importante que todos los que hacen vida en el parque Metropolitano, público en general y los grupos estables que lo disfrutan, lo hagan con conciencia, aportándole, cuidando las áreas verdes y sintiendo la corresponsabilidad.
Hicieron un llamado a la Alcaldía para que envíe los camiones recolectores del aseo regularmente, por cuanto pasaron a comienzo de año y no han vuelto a entrar más a ese recinto.