Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hacen pública la lista de las 110 bandas criminales que siembran el terror en Venezuela

Regional
Hacen pública la lista de las 110 bandas criminales que siembran el terror en Venezuela

domingo 8 septiembre, 2019

Los estados con mayor presencia de organizaciones criminales son Miranda y Yaracuy, con 11 bandas cada una, en el primero dominan: la del Sotillo, Eduardo Delicias, Wileisy, Culón, Cara ‘e perro, Demeri, Piratas de la Panamericana, Falsos Cicpc, los Morochos, Oreja y Johán Picúa.

Mientras que en Yaracuy están: el Pastorcito, Nano, Wilmer, Patico, los Parceleros, el Titanic, los Tapias, los Amarillos, Cara ‘e Hulk, el Boris y el Bombillo.

En tercer lugar está el estado Trujillo, con 10 bandas: la del Colombiano, el Conejo, Pedro Caballo, el Babillo, el Cagón, los Quemao, el Carlito y el Blasito.

El resto de las bandas están distribuidas principalmente entre Amazonas y Barinas, en la primera entidad opera el Ejército de Liberación Nacional (ELN), los Tarapire, los Buscadores de Oro y los Guajiros; mientras que en la segunda entidad se encuentran los Hacendados, los Escopeteros, los Sabaneros y los Sindicatos de la Carne.

Otras regiones con presencia criminal son Guárico, Cojedes, Zulia, Sucre, Apure, Bolívar, Portuguesa, Anzoátegui, Falcón , Mérida, Aragua, y Táchira.

cabe destacar que en Distrito Capital actúan las bandas del Coki, Primero de Mayo, los 70 de El Valle, el Marín, los Corridos de El Guarataro, el Loco Leo y otro grupo de los Cara e’ Hulk.

 

Vía El Nacional

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros