Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Hacen seguimiento a fundaciones y ONG que utilizan al hospital para obtener beneficios”

Regional
“Hacen seguimiento a fundaciones y ONG que utilizan al hospital para obtener beneficios”

miércoles 21 agosto, 2019

La directora de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del Táchira, Lelis Bautista, denunció la existencia de organizaciones, fundaciones y ONG (Organizaciones no gubernamentales) que utilizan al Hospital Central de San Cristóbal como fachada para la obtención de ayudas, desviando el objeto social de las donaciones.

“A raíz de una serie de denuncias recibidas sobre el manejo poco transparente de las ayudas gestionadas por algunas organizaciones y particulares, se dio inicio a una labor de seguimiento, cuyos resultados serán consignados ante los organismos competentes para proceder legalmente, pues se ha venido utilizando inescrupulosamente la crisis que atraviesa el sector salud para obtener beneficios”, aseguró Bautista desde el área de emergencias del centro hospitalario.

Tras esta situación irregular -señaló-, se estableció que para todas las contribuciones monetarias, no monetarias, de materiales, alimentos e insumos, que los voluntariados coordinen y dispongan para el Hospital Central, se debe gestionar la entrega a través de la Dirección del Hospital Central y no de manera particular.

“Las autoridades del primer centro asistencial están dispuestas a recibir las donaciones que dispensen las organizaciones no gubernamentales, asociaciones, cooperativas, que no tienen ánimo de lucro, sino que su único fin es ayudar a causas nobles y humanitarias”, enfatizó la titular del despacho de Política.

Cuestionó la profunda crisis que atraviesa el sector salud en el país, debido a la falta de políticas acertadas y efectivas, “cosa que es innegable y que ha llamado la atención de  los organismos internaciones, los cuales vienen haciendo importantes aportes para solventar en parte la problemática”.

—Cabe  destacar –aseveró Lelis Bautista– que la gobernadora Laidy Gómez, a pesar de la carencia de recursos, ha enfocado todos los esfuerzos en mantener en funcionamiento el principal centro asistencial de la entidad, para que continúe prestando asistencia médica gratuita, no solo a los habitantes del estado Táchira sino de las regiones vecinas”.

Destacó la funcionaria del Gobierno regional la excelente labor que vienen desarrollando las organizaciones humanitarias, cumpliendo misiones humanitarias y de ayuda dirigidas a gran cantidad de pacientes y familiares necesitados de una mano amiga y solidaria.

La directora de Política del Ejecutivo regional aseguró que continuarán trabajando en equipo para fortalecer todas las áreas del Hospital Central de San Cristóbal y canalizar de manera óptima los servicios de salud en la región.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros