Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Han desertado más de 38 % de estudiantes de la ULA”

Regional
“Han desertado más de 38 % de estudiantes de la ULA”

sábado 20 enero, 2018

El coordinador académico del Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes, Omar Pérez Díaz, declaró que al menos 38 % de estudiantes han desertado de las distintas carreras del centro de educación superior, a causa de la difícil situación económica del país.

Detalló Díaz que actualmente solamente acuden a clase unos 288 alumnos en las diversas carreras, cifra muy inferior a  la de años anteriores.

–Vemos con mucha preocupación cómo muchos alumnos han retirado formalmente sus documentos; y otros que no lo han hecho, no asisten a clase, lo cual demuestra la difícil situación que se vive en la educación universitaria y en especial de nuestro núcleo; a eso debe mencionarse que en el llamado que se hecho para nuevas incorporaciones, muchas de las carreras están desiertas, pues no se han inscrito alumnos- subrayó.

Aclaró el vocero que solamente tres carreras en la actualidad tienen demanda, tales como Idiomas Modernos, Comunicación Social y Contaduría Pública, por la cuales existe interés del estudiantado.

–Las otras carreras, como Castellano y Literatura, Ciencias Sociales, Biología y Química, prácticamente no tienen alumnos inscritos, por lo que vaticinamos que a futuro no vamos a tener docentes para las nuevas generaciones, lo que demuestra que vivimos en una grave crisis y que va a repercutir en nuestro desarrollo- aseguró.

Para paliar un poco la situación de la deserción estudiantil, Pérez Díaz expresó que se está buscando reabrir el servicio de comedor para los estudiantes de la ULA, y que quienes sean beneficiaros del mismo tengan una asistencia en materia alimentaria, ya que es otra causal de la deserción.

En materia de transporte, comentó que se realizan gestiones y trámites para la adquisición y donación de cauchos, así como de lubricantes, que permitan habilitar las unidades autobuseras que están completamente paralizadas.

Destacó igualmente que en materia de docentes, la universidad también está perdiendo su capital humano, ya que afirmó que en las últimas horas renunciaron 15 docentes, algunos de ellos con más de 20 años de servicio y con especializaciones en sus respectivas áreas de docencia:

“Muchos de estos docentes se han retirado por los malos salarios y no les alcanza lo que devengan. Es por ello que han optado por incursionar en otros empleos o sencillamente marcharse a otros países, lo que refleja la enorme crisis que estamos padeciendo”.

Pablo Eduardo Rodríguez

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros