Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hasta 13 horas sin luz en un día por Táchira

Regional
Hasta 13 horas sin luz en un día por Táchira

lunes 22 enero, 2024

Desde el 1 al 21 de enero los tachirenses han permanecido casi 200 horas sin electricidad

Bleima Márquez

 

De acuerdo a los reportes de los vecinos, un estimado de 200 horas sin electricidad han permanecido los tachirenses en lo que va del 2024. Desde el 1 al 21 de enero se han registrado entre dos y cuatro suspensiones diarias que oscilan entre 3 y 4 horas cada una, por lo menos.

A través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación y de las redes sociales se han recibido decenas de denuncias sobre el incremento diario de cortes prolongados en los 29 municipios de esta entidad andina.

Esta situación altera las actividades cotidianas de los ciudadanos, quienes sostienen que si en el 2023 los cortes eléctricos no cesaron totalmente, en este 2024 tomaron mayor fuerza y mantienen a la población angustiada porque afecta las actividades escolares, laborales, industriales, comerciales, productivas y hasta de salud.

Daños y más daños

Comerciantes y productores han reportado cuantiosas pérdidas, sobre todo quienes trabajan con rubros que requieren refrigeración para mantener la cadena de frío y garantizar el buen estado de los productos.

A pesar de que no hay un pronunciamiento de la Corporación Eléctrica del Estado (Corpoelec) sobre la situación que atraviesa Táchira, más allá del intenso verano presente en la entidad, ni tampoco ha publicado un cronograma de racionamiento oficial, los usuarios toman como referencia el Plan de Administración de Carga (PAC) aplicado en años anteriores y que aseguran coinciden con los cortes ejecutados en la entidad, pero que en este 2024 cobraron mayor fuerza nuevamente.

Un panorama desalentador

Pese a los recientes anuncios sobre la posibilidad de compra o intercambio de energía eléctrica de Colombia a Venezuela, los tachirenses no se muestran muy contentos porque suponen que de darse el proyecto duraría por lo menos seis meses, y a pesar de reconocer que sería una excelente solución, “una lucecita en la oscuridad”, reclaman mejoras inmediatas en el servicio porque la capacidad de soportar tantas horas en tinieblas desbordó y está causando daños en la economía, en la educación, en el desarrollo de la región, y hasta en la salud mental y física de los tachirenses.

Los usuarios saben que el calor se intensifica en los próximos días y eso, sumado a la sequía indica que el nivel de los embalses seguirá disminuyendo, y eso son malas noticias para la población que implora una pronta solución al problema.

Algunas voces

Wilmer Jaimes, desde la avenida Norte de Pueblo Nuevo, bajando por el Colegio de Contadores, zona alta de San Cristóbal, expresó su desesperación por no poder aplicar el tratamiento a su hija quien se encuentra convaleciente: “Sin servicio eléctrico en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal, sector de Pueblo Nuevo, avenida Norte, vía Colegio de Contadores Públicos del estado Táchira. Tengo delicada de salud a mi hija que está presentando problemas en sus vías respiratorias, es imposible aplicarle el tratamiento debido a que Corpoelec Táchira nos tiene sin electricidad. Debemos nebulizarla cuatro veces al día y no podemos hacerlo. Necesitamos aplicarle tratamiento; por favor, dennos una mano, ya que las horas del mismo no se pueden correr”.

Desde San Josecito, municipio Torbes, un usuario dijo: “Me pregunto si será que los que administran Corpoelec son niños. Ya hoy van cuatro cortes eléctricos en Torbes, en lo que va la mañana desde las 6:00 am que la pusieron apenas duró media hora y la quitan. Señores de Corpoelec, seriedad en el racionamiento”.

José Martín, desde el municipio Junín: “En La Victoria, parte alta, sector Polideportivo son inmisericordes los continuos cortes de electricidad. La cortaron de 12 del mediodía hasta las cuatro, y ya desde las 9 de la noche la volvieron a quitar. Sin contar el corte de 10 de la noche de ayer hasta las cuatro de la madrugada de hoy sábado, 20 de enero”.

Desde Cumbres Andinas, San Cristóbal: “Ahora todo el día sin electricidad, desde las 12 hasta las 4 pm”.

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros