Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hasta 18 horas de racionamiento de luz diario en el barrio Alianza

Regional
Hasta 18 horas de racionamiento de luz diario en el barrio Alianza

viernes 14 febrero, 2020

Entre 12 y 18 horas diarias pasan sin electricidad en la calle 1 y carrera 1 bis del barrio Alianza; tampoco han surtido gas, dicen que en el año sólo realizaron dos jornadas.

Rosalba Márquez: “Es un verdadero tormento”. (Foto/Bleima Márquez)

Entre 12 y 18 horas diarias de racionamiento de luz afrontan los habitantes de la calle 1 y carrera 1 bis del barrio Alianza.

Así lo denunciaron, para Yo Reporto a La Nación, vecinos del sector, quienes se preguntan el motivo por el cual son víctimas del llamado “plan de administración de carga”, que no es otra cosa sino “el racionamiento salvaje que aplican a algunas comunidades”.

Karina Ruiz, quien habita en la carrera 1 bis del barrio Alianza, dijo que es imposible tomar previsiones para prepararse ante los continuos cortes de electricidad porque, simplemente, es más el tiempo que duran sin energía. “Muchas familias tienen niños pequeños y es muy difícil preparar el teterito y otros alimentos”.

Por su parte, Alicia Jaimes está totalmente de acuerdo con su vecina y agrega que ese plan de racionamiento no se cumple en lo absoluto. “Aquí no sabemos cuándo nos van a quitar la luz; lo único cierto que tenemos es que en el día disfrutamos entre dos o cuatro horas con energía; esto no se aguanta”.

Para Rosalba Márquez, es un verdadero tormento la situación generada por el racionamiento salvaje que aplica Corpoelec, “lo que no entiendo es por qué aquí estamos tan afectados, veo cómo en otros sectores cercanos les quitan la luz por poco tiempo, unas tres horas, más o menos”, se pregunta Márquez.

Sin gas

Las consecuencias del problema de la luz se incrementan por la falta de gas; pues “si no tenemos luz y tampoco gas, nos toca cocinar con leña”, se quejó Rosalba, quien junto a los demás vecinos agregó que el humo que produce esta práctica también ha perjudicado la salud de los residentes, en especial de los niños y abuelos, porque ellos son más indefensos y débiles.

Señalaron que la última vez que surtieron gas fue a principios de diciembre. “Prácticamente traen jornadas de gas dos veces al año”, agregaron con preocupación.

Asimismo, explicaron que los sectores afectados con el racionamiento feroz son la calle 1 y carrera 1 bis del barrio Alianza, Terrazas de Alianza, la urbanización Los Ángeles, Genaro Méndez y, de allí en adelante, las comunidades que llegan hasta La Chucurí.

Los vecinos hacen un llamado de urgencia a Corpoelec, para que cesen los largos y angustiantes cortes de energía que afectan la calidad de vida y salud de las comunidades referidas. “Sabemos que deben aplicar un plan de administración de carga, como le dicen, pero debería ser equitativo y no de esta forma tan cruel”, precisaron los habitantes del Alianza.

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros