Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hasta 200 mil bolívares pagan “coleados” en las gasolineras

Regional
Hasta 200 mil bolívares pagan “coleados” en las gasolineras

martes 24 abril, 2018

Mientras no hay una voz oficial que  le diga al pueblo qué es lo que realmente está pasando con el combustible  que llega al Táchira, las colas  en las gasolineras se han convertido en un negocio  muy rentable para algunos,  bajo el sistema del retroceso, donde  hasta 200 mil bolívares pagan los “coleados”.

Las colas son interminables y las autoridades no presentan soluciones. (Foto/ Omar Hernández)

Así como nadie dice nada por lo que está pasando con las estaciones de servicio cerradas, donde se forman lapidarias y tediosas colas en las pocas abiertas, que dan para  12 horas de espera,  nadie quiere hablar del negocio redondo que allí se ha formado.

Solo cuando ya el tanque está full, es que alguien dice que pagó desde 100 mil, 150 mil  y hasta 200 mil bolívares para que lo dejaran  entrar de retroceso y poder obtener la gasolina sin tener que amanecer allí.

El negocio es también con el pago que reciben en las estaciones de servicio por parte de motorizados, quienes cancelan para que los dejen pedir un poquito de gasolina; esa es otra modalidad que nadie investiga, repuso Orlando Castro Zambrano.

Ya se conoce de una estación de servicio, donde isleros y personal de  un cuerpo policial tenían un surtidor exclusivamente para los “coleados” que pagaban y fueron detenidos;  tampoco hay una versión oficial para que la gente conozca de quiénes se trata y cómo se llenaban los bolsillos  dejando que entraran en retroceso, sin importar que alguien había pasado  toda la noche en la espera.

Este lunes, cuando se creía que por ser 23 de abril, casi final de mes, ya la mayoría de los conductores habían agotado sus cupos, se podía esperar que no hubiese tanta cola en las gasolineras, pero  la realidad es que estaban más largas que antes, porque eran muy pocas las gasolineras abiertas.

Se espera que en lo sucesivo –alguien del Gobierno o de Pdvsa- dé a conocer  las medidas que se tomarán, para evitarles este calvario a los tachirenses, más cuando la gobernadora del estado, Laidy Gómez,  anunció que este martes 24 de abril llegaría una comisión de la empresa petrolera para darle una solución al problema;  como dijo alguien, “ver para creer”.

Detenidos cuatro antisociales en zona comercial de San Cristóbal

Sucesos

Tarde congestionada en La Parada

Frontera

MIRUD: La primera estrella “global” albanesa que reimprime el pop mundial

Farándula y Espectáculos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros