Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hasta 25 dólares por un pasaje cobran a viajeros varados en terminal de San Cristóbal

Regional
Hasta 25 dólares por un pasaje cobran a viajeros varados en terminal de San Cristóbal

lunes 2 diciembre, 2019

Tras el “Viernes Negro” celebrado en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, cientos de personas provenientes del interior del país se han quedado varadas, tanto en el terminal de San Antonio como en el de San Cristóbal.

Personas sentados en el suelo y apoyados en sus abultadas maletas o sacos se observan desde el fin de semana en los pasillos de ambos puertos terrestres.

Hasta 25 dolares cobran unidades de transporte en el terminal de San Cristóbal a los viajeros varados para trasladarlos hasta sus lugares de destino, denunciaron este lunes en horas de la mañana.

En la frontera, Rosa Campo, quien después de seis meses en Colombia, indicó que intentó retornar temprano por la época decembrina para evitar la odisea, sin embargo no pudo escapar del caos que se generó este fin de semana.

Campos, manifestó que tuvo dificultades para poder conseguir los boletos que le permitirán abordar un autobús con destino a Valencia, estado Carabobo. Se paseo por varias taquillas comparando precios, todos eran diferentes. “Preguntabas a una hora y tenían un precio, ibas a la otra hora y era otro precio”.

Desde el miércoles, 27 de noviembre, comenzaron arribar viajeros al terminal de la capital andina llamados por el Black Friday en el vecino país, un arribó que al parecer fue menos complicado que el retorno.

Según el alcalde del municipio Bolívar, Willian Gómez, 90 mil unidades de transporte y 5 mil vehículos particulares  habían llegado el viernes a San Antonio. Normalmente llegan 17 mil. Fue necesario un fuerte despliegue de funcionarios para la atención de los viajeros.

Después del comentado Black Friday cucuteño que amaneció con una bajada abrupta del dolar en las casas de cambio en Colombia, un trago amargo para muchos venezolanos, ahora cientos deben esperar en los puertos terrestre por el arribo de unidades de transporte. (YR)

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros