Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hay casos sospechosos de sarampión

Regional
Hay casos sospechosos de sarampión

sábado 30 noviembre, 2019

Llama la atención de los médicos que siete casos sospechosos de sarampión, evaluados en la Zona norte del estado Táchira,  tienen como punto en común que todos fueron vacunados, de allí que prefieren esperar los resultados de los exámenes de laboratorio.

Reggie Barrera, epidemiólogo regional, precisó que por ahora es una enfermedad febril eruptiva que se asocia a varios diagnósticos, entre ellos sarampión, rubéola, dengue y otras más; ante la situación, se tomaron medidas de control para la identificación de los casos.

“Se tomó la muestra serológica para la identificación del agente causal y el control de la situación con un cerco epidemiológico en el estado”, precisó el epidemiólogo.

Las muestras de los cuatro primeros pacientes sospechosos -aseveró-, tomadas el martes. ya están en Caracas, para su procesamiento, y las otras tres se enviaron el jueves y deben llegar el lunes.

Advirtió que la comunidad debe estar pendiente, en especial ante una erupción que muestre unas manchas rojas y rosadas en la piel y ante ello deben consultar al médico y estar atentos a la tarjeta de vacunación, ver qué dosis hacen falta y acudir al pediatra o médico más cercano, a fin de que revisen la tarjeta y así aplicar la dosis que corresponla.

Apuntó que el sarampión puede aparecer en pacientes que no se han vacunado; sin embargo, estos siete pacientes fueron inmunizados; por eso, hasta el momento se habla de una enfermedad febril eruptiva, no se tiene el agente causal; las muestras dirán si es sarampión, dengue u otra patología, y ante lo que reporten los resultados de las pruebas, se tomarán las medidas de prevención.(NP)

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros