Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Hay más medicamentos, pero más costosos”

Regional
“Hay más medicamentos, pero más costosos”

miércoles 17 junio, 2020

Nancy Porras


“En los últimos meses han mejorado los inventarios de distintos medicamentos en las farmacias del estado Táchira, sin embargo están más costosos”, declaró William Velazco, miembro de la Federación de Farmacéuticos.

“Están llegando más anticonceptivos, no en la misma cantidad, pero de alguna manera se  trata de cubrir la demanda”, dijo.

Agregó el representante de la Federación, que de igual manera se consiguen más medicamento para los pacientes con problemas respiratorios, tal es el caso, de los inhaladores, como el Pulmicort, Salbutamol,  que durante cierto tiempo estuvieron muy escasos, pero sus montos son muy elevados, debido a que son importados, lo que quiere decir, que sus precios están dolarizados.

“Lo caro de los medicamentos, hace muy difícil que todas las personas puedan comprar el tratamiento completo. Hay unos fármacos que sus costos oscilan entre dos y tres millones de bolívares, entre ellos, los hipertensivos”, detalló.

Antibióticos millonarios

Apuntó, William Velazco que hay antibióticos de última generación que tienen, precios entre ocho y nueve millones de bolívares.

Al hacer referencia al material médico-quirúrgico, aseguró que está llegando, no obstante, sus precios también están elevados, porque son importados.

Refirió que el   Gobierno nacional lo que hizo fue abrir el mercado y esto significa que cada empresa o laboratorio tiene que pagar en dólares y esto trae como consecuencia que las personas deban pagar los medicamentos a precios sumamente elevados. (NP)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros