Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hay muy pocos viajeros desde el Terminal a la frontera

Regional
Hay muy pocos viajeros desde el Terminal a la frontera

miércoles 23 diciembre, 2020

En contraste con el año pasado, cuando un día en el terminal de pasajeros de La Concordia representaba la salida de alrededor de 100 unidades, rumbo a San Antonio y Ureña, este mes de diciembre, con todo el levantamiento de la cuarentena, apenas si en una jornada salen cuatro.

Una baja actividad de transporte que se constató este lunes y martes, y que según los conductores que trabajan en su estacionamiento oficial no ha sido distinta en los anteriores días.

Actualmente se cobran 15 mil pesos por el viaje en buseta y 20 mil pesos en carro por puesto, precio al cual se ajustan los llamados “piratas”, y que la poca afluencia de pasajeros no lo modifica. Esto se aplica desde el 30 de noviembre, cuando reiniciaron operaciones.

Para cargar completo su cupo de pasajeros, una buseta puede tomar dos horas, e incluso muchos conductores tienen que esperar un día o más para que llegue su turno para bajar.

—Desde el 30 de noviembre no hemos sacado ni el 5 % de las unidades, de las nueve líneas que trabajamos. Tenemos problemas con las rutas que vienen directo de otras partes del país, cuando las mismas deberían hacer trasbordo. Todas esas rutas vienen habilitadas y pasan derecho. Mucha de la gente que está bajando es la que se está yendo del país. El tachirense no quiere salir, le parece más barato comprar aquí -afirmó Rafael Prato, uno de los conductores de las líneas fronterizas-.

Los conductores están preocupados por la escasez de viajeros, lo que no les permite recuperarse de más de nueve meses de inactividad, ni los prepara para un probable reinicio de la cuarentena. Y si los transportistas de la frontera se quejan, también los que se movilizan desde otras partes del estado no están del todo conformes con esta temporada navideña. Sin embargo, sí se ve un movimiento de personas que han escogido a San Cristóbal como el destino para sus compras navideñas.

De otra parte, Patricia de Chacón, directora del terminal de pasajeros de La Concordia, confirmó estar preparados para estos días de Navidad, en caso de presentarse un excedente de pasajeros o cualquier emergencia; pero a partir del relajado comportamiento que se ha venido presentando con las rutas nacionales, hasta los momentos no se descarta cualquier sorpresa. Chacón también agregó que en las instalaciones del ente municipal han reforzado la bioseguridad con la instalación de grifos, en los cuales los visitantes pueden asear adecuadamente sus manos, tal y como lo exige la OMS.

Freddy Omar Durán

César Martingil se alza con la Copa Centenaria de Lotería del Táchira

Deportes

Desde esta frontera VI /Imprecisión sobre frontera y otros conceptos 

Frontera

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Destacados

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros