Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Hay problemas para movilizar los camiones de carga con alimentos a otras zonas del país”

Regional
“Hay problemas para movilizar los camiones de carga con alimentos a otras zonas del país”

martes 30 octubre, 2018

“El sector productivo del Táchira tiene problemas con el gasoil, los cauchos, las baterías y esto afecta a más de 5.600 camiones que salen semanalmente cargados de alimentos para abastecer otros estados del país sobre todo de la zona central”, declaró Daniel Aguilar,  presidente de Fedecámaras-Táchira .

Subrayó  Aguilar que estos vehículos van cargados con papa, zanahoria, todos los demás vegetales y frutas y al no encontrar gasoil, cauchos y baterías, resulta imposible movilizarse.

Aunado a esto, dijo, también salen los camiones con carne, queso, leche, hacia otros estados  para ayudar a alimentar a una importante cantidad de venezolanos.

“En estos momentos se visitan 220 ciudades del país, con las ferias agrícolas y el mayor problema que tenemos es que el gobierno nos tiene cercada las fronteras de nuestro estado parece que el Táchira fuese otro país”, declaró.

En tal sentido expresó que  en el instante que ingresa una gandola al estado Táchira, cargada de azúcar, abono, cemento, leche, pasta y arroz, se tiene que tener una autorización de altos funcionarios militares.

La situación del estado Táchira en cuanto a la producción agrícola no mejora, aunque ya se tiene un  poco más de sol, pero igual la situación es crítica, debido a las lluvias,

“No es posible, cuando nosotros mandamos 5.600 camiones, es decir, muchos millones de kilos semanales para otros estados” apuntó el presidente de Fedecámaras.

Es absurdo, que el gobierno intente pelear con una moneda que es el dólar, la cual maneja el 82% del comercio mundial, con ellas comercian los chinos, japoneses, hindúes, rusos, españoles y la segunda moneda es el euro que maneja el 14 o 15% del comercio.

“Sería bueno, que el gobierno analizara en esta situación de que en esa canasta de monedas que ellos crearon haber colocado el peso colombiano que es una moneda que también se maneja en parte de los estados venezolanos limítrofes con Colombia”,  agregó.

Del mismo modo precisó que en el Táchira un 95% de la industria de la construcción está paralizada. “Lo único que se viene moviendo es lo que maneja el gobierno en el programa de la Misión Vivienda, pero los números no convencen a nadie.

Nancy Porras

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros