Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Hay que activarse para desmontar sus estrategias para decir que ganaron”

Regional
“Hay que activarse para desmontar sus estrategias para decir que ganaron”

miércoles 15 mayo, 2024

Casanova considera que para ganar con Edmundo González, “todos tenemos que activarnos en la tarea electoral”

Humberto Contreras

Para convertir la elección en plebiscito es necesario aumentar el apoyo a Edmundo González Urrutia sobre Maduro, dice enfáticamente el dirigente político Carlos Casanova Leal, en relación con la esperanza electoral del pueblo venezolano para los comicios del próximo 28 de julio.

En ese sentido, Casanova señala que para ello se requiere abandonar todo tipo de triunfalismos y asumir el compromiso ciudadano de convertirse en activista diario en las tareas que harán posible ese triunfo:

“Hay que activarse, para desmontar las estrategias que la Revolución tiene planificadas para decir que ganaron. Tenemos que estar conscientes de que adversamos electoralmente al que tiene las instituciones para alegar su verdad, y no la nuestra”.

Indica el también profesor universitario que el ciudadano debe tener iniciativas, tales como: Reunir a sus familiares para precisar que tengan cédula de identidad laminada; exigirles se chequeen en la página del CNE para constatar que estén registrados en sus respectivos centros electorales, y verificar que toda su familia sabe en qué tarjeta se debe votar. En política electoral, nada se puede suponer, enfatiza.

—Pero la señora de la casa y el señor de la casa tienen amigos, compadres y conocidos, es entonces a ellos a los que deben dirigir y guiar en estos menesteres.

El trabajo ciudadano

Dice Casanova que frente al 1×10 que exige el Gobierno a sus funcionarios, se responde con el 1 x 10 de los familiares que, por cantidad, son muchos más que los funcionarios. Aquí surge la misión ciudadana y familiar, que consiste en hablar con los familiares del funcionario y convencerlos de que el Gobierno puede eventualmente tratar de controlar al funcionario, pero no a su familia. Para que todos tengamos trabajo, y no uno solo en la familia, es necesario que Edmundo gane.

“No basta el respaldo del ciudadano en las concentraciones de María Corina, afirma el político tachirense. Ese respaldo debe verse en la organización familiar, el ciudadano debe ponerse luego de estas tareas a la orden del comando de campaña; el ciudadano debe saber quiénes son los testigos electorales de su centro”.

Agrega que el ciudadano en actitud de activista, debe visitar a sus vecinos con las mismas explicaciones, y verificar a quién se debe llevar al centro de votación, si tiene dificultades de movilidad.

“El modelo cubano que nos impuso la Revolución debe ser derrotado en cada comunidad, en cada aldea, en cada barrio; y los demócratas deben visitar a los chavistas de su sector, invitándoles a pasar la página y construir una Venezuela donde juntos salgamos de la pobreza en la que hoy estamos todos”.

–Esta lucha es territorial -asevera Casanova-, se da en el entorno del centro de votación, su trabajo está junto a los vecinos con sus familiares y amigos. Ponerse a la orden de los comandos para desarrollar trabajos en los alrededores del centro de votación y al interior de su familia y amigos, esa es la tarea.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros