Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ “Hemos rescatado espacios públicos a través de la cultura”

Regional
 “Hemos rescatado espacios públicos a través de la cultura”

lunes 8 abril, 2024

 Freddy Omar  Durán

Como cultor en las áreas literarias y musicales, Alexander García ha procurado en su rol de director de Cultura del Municipio San Cristóbal, el diálogo honesto con quienes proponen construir la “otra” ciudad, desde el arte, la creatividad.

Invitado especial al programa de La Nación Radio de La Nación, nos reveló lo que ha implicado desde hace 2 años asumir las funciones asignadas por el actual alcalde Silfredo Zambrano, que lo han llevado a una mayor valoración de las manifestaciones culturales tachirenses.

“Recuerdo que cuando llegamos lo primero que hicimos fue reunirnos con todos nuestros cultores en un acto de reconocimiento a 30 artistas en diversas disciplinas. Fue un acercamiento verdadero, sin prometerles cosas que no se pueden cumplir, y desde entonces hemos tratado de estar cerca de ellos apoyándolos en diversas actividades”.

La entrevista fue la ocasión para adelantar   lo que será un mes para celebrar a San Cristóbal en su aniversario, en una programación que finaliza con la elección de la reina de San Cristóbal.

“Hemos realizado un trabajo de recuperación de espacios públicos por parte de la municipalidad para la presentación del talento artístico como las plazas Ríos Reyna y  María del Carmen Ramírez, y allí precisamente realizamos la primera edición del Flow Andes Fest cuya segunda edición será el 20 de abril con bandas de rock, cuyas audiciones anunciaremos en las redes sociales”.

Bajo la marca poética

Desde temprana edad, Alexander García se ha dedicado a la poesía y la música, y esta faceta la ha desarrollado a través de  agrupaciones las cuales fundó y dirige “Borondongo” y “Sabor a Pueblo”.

Ha tenido la oportunidad de participar en diversos festivales a escala nacional e internacional, como el Festival Internacional de Folklore de Sao Paulo, Brasil 1994, Festival Internacional de Folklore España (Vigo y Ferrol) 1995, Festival Internacional de Folklore Portugal (Barcelos y Barcelinhos) 1995, Festival Internacional de Folklore de Argentina 1998, 5to Congreso Internacional de Educación Superior, Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba 2006, 4º Festival Folklórico Internacional Globalifílicos, Tecnológico de Monterrey, Nuevo León, México 2010.

“Luego de tener esa dicha de compartir esos encuentros maravillosos donde te consigues polacos, peruanos, y de muchas más nacionalidades, te das cuenta que la riqueza de la tradición la música venezolana es muy amplia. En esos eventos podías comenzar con un vals y terminar con un número de tambores”.

Además de sus labores en el municipio, es parte del cuerpo editorial de Zócalo Editores del cual hacen parte los poetas Segundo Medina y Eli Caicedo, siendo un apasionado de la poesía cultivando especialmente formatos como la décima y el soneto.

“Nosotros cultivamos la décima al participar en la tradición de los Rezos de la Cruz de Mayo. Con Zócalo Editores ha sido una experiencia maravillosa dándole la oportunidad a muchos poetas que no habían tenido la oportunidad de tener sus libros en físico, e incluso lo hemos hecho a modo de donación, como hicimos con Aldemar Gamboa, el mejor decimista del estado Táchira, quien se vio muy sorprendido al recibir sus libros y nos quiso agradecer con productos agrícolas que el mismo había cultivado”.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros