Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Herramientas para manejar el perdón a través de foro chat

Regional
Herramientas para manejar el perdón a través de foro chat

lunes 9 noviembre, 2020

Organizado por la asociación civil “Nuevos Despertares” y la  Universidad de Los Andes, se llevó a efecto el foro chat “Cómo manejar el perdón”, donde se desarrolló una interesante dinámica acerca de este tema.

El facilitador invitado fue el coordinador general de la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Monseñor Óscar Arnulfo Romero”, adscrita a la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, Walter Trejo. Se contó con el apoyo de Juan Quintero Niño de la A.C. “Nuevos Despertares”.

Durante el foro chat, Walter Trejo, quien además es educador y promotor para la paz desde hace más de 30 años, explicó la manera de  apreciar la vida desde tres concepciones, las tres “S”: el sentir de la vida que abarca cómo vivimos, cómo pensamos y cómo vemos nuestra vida; esto correspondiente a la mente abierta.  Significado de la vida, es decir qué sentido le damos a nuestra vida para hacer y trascender, vinculado al corazón abierto.  Solidaridad y servicio: interacción continua y permanente con los otros, que le dan sentido a la vida, voluntad abierta.

Se realizaron una serie de actividades interactivas, dónde los participantes debieron responder preguntas acerca los momentos gratos e ingratos que ha tenido en su vida así como lo que les ofende y cuando ellos ofenden.

Ésta fue una valiosa oportunidad para que expresaran su sentir  y a la vez tomaran conciencia de cómo asumen diferentes situaciones que se les presentan en su vida.

Al finalizar, el facilitador concluyó que “se debe tener mente, corazón y manos abiertas para que exista perdón y reconciliación; hay que abordar la tríada ofendido-ofensor-defensa con sus propias características y procesos; trabajar el perdón y la reconciliación es un proceso personal de paz; mientras que el perdón es una decisión personal, y hay que trabajarlo desde las emociones propias y del ofensor, la reconciliación es una decisión mutua. En caso que la otra persona no lo acepte, es su problema”.

De esta manera los participantes al foro chat tuvieron la oportunidad de profundizar sobre esta temática y conocer las herramientas necesarias para manejar sus emociones./Norma Pérez.

Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

Deportes

La Fundación “Monseñor Arias Blanco, un icono del fútbol menor en el Táchira

Deportes

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros