Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/HIAS y Acnur se unen a la campaña “No más violencia contra la mujer en Táchira”

Regional
HIAS y Acnur se unen a la campaña “No más violencia contra la mujer en Táchira”

domingo 26 noviembre, 2017

Con ponencias sobre la importancia de erradicar la violencia de género y contra la mujer, representantes de organismos internacionales, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para las Refugiados (Acnur), Hias (Sociedad Hebrea para la Ayuda al Inmigrante), y la organización no gubernamental RET International, se unieron a la campaña para erradicar el flagelo.

Se trata de una jornada emprendida por la comisión de Género del Tribunal Supremo de Justicia: “La paz comienza en casa, no más violencia contra las mujeres”, que es parte de las actividades organizadas por el Circuito de Violencia Contra la Mujer del estado Táchira, en el auditorio de la Sociedad Bolivariana, donde realizaron las ponencias.

La jornada la realizan con motivo de la semana aniversario del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, a la cual asistieron el juez coordinador de los tribunales de Género, José Antonio Meléndez; las juezas de Control 1, Peggy Pacheco, de Control 2, Mari Franci Acero, de Ejecución, Rosario Chacón, y la jueza itinerante, Erik Yaguantín, quienes escucharon las ponencias sobre el derecho de los refugiados, la violencia basada en género y los jóvenes refugiados.

La jueza Acero, en su ponencia, resaltó que en Venezuela “el Estado viene alertando y mejorando en materia de DD.HH., trato y reivindicación de la mujer, a través de una legislación de avanzada y los juzgados especiales que garantizan la protección y atención integral de las féminas”.

Tomaron las calles para informar

Representantes de organismos internacionales participaron en las ponencias sobre no más violencia contra las mujeres. (Foto: Tulia Buriticá)

De igual manera, el pasado miércoles, un grupo de funcionarios del Poder Judicial, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género, que se celebra el domingo veinticinco de noviembre, tomaron las calles de San Cristóbal para entregar material informativo, como trípticos y folletos con información alusiva al tema.

En la actividad participaron funcionarios adscritos al Circuito Judicial, parte del equipo interdisciplinario, imputados en condición de  libertad condicional, Policía Municipal y representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), HIAS y RET.

Además de entregar material informativo, informaron a la colectividad qué es la violencia de género, dónde pueden denunciar, quiénes pueden denunciar, y a qué órganos receptores se pueden acercar, en caso de ser víctimas de este tipo de violencia.

Funcionarios del Poder Judicial tomaron las calles para llamar la atención sobre no más violencia contra las mujeres. (Foto: Tulia Buriticá)

El coordinador del Circuito de Violencia Contra la Mujer, José Meléndez, comentó que es importante ese tipo de actividad para que “la gente esté bien informada y  sepa que cuenta con la ley y la justicia que les protege, que existen muchos tipos de violencia y muchas veces las personas no son conscientes, de allí que el fin de esta  actividad es concientizar sobre este importante tema”.(MSV)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros