Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Homenaje a Johann Sebastián Bach En Escuela de Música Miguel A. Espinel

Regional
Homenaje a Johann Sebastián Bach En Escuela de Música Miguel A. Espinel

miércoles 16 abril, 2025

La cátedra de violonchelo de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE) rindió homenaje a Johann Sebastián Bach, con motivo de los 340 años de su nacimiento.

El recital se realizó en el auditorio de la institución musical, en la tarde del sábado 12 de abril, protagonizado por el profesor Victor Monduc, titular de la cátedra de Violonchelo, junto con los estudiantes Andrés Roa, Jesús Medina y Angie Allen en el piano.

Los intérpretes del compositor y músico alemán barroco lograron tocar el alma y atrapar la atención del público presente.

“Con la tutoría del maestro Monduc, nos deleitamos de un excelente recital, donde se mostró el talento de los alumnos”, dijo el director de la EMMAE, Alberto Prieto, quien agregó que se percibió la emotividad de los músicos al ejecutar el violonchelo y piano, con melodías de profundidad espiritual y belleza artística.

Por su parte, el maestro Monduc expresó: “Andrés Roa, Jesús Medina y Angie Allen son excepcionales; aunque están empezando su carrera musical, han demostrado una madurez que para ellos, el límite es el cielo”.

En torno a la creación del insigne compositor Bach, destacó que fue el padre de la música barroca, y logró ser lo que un compositor sueña: “Alcanzó cautivar al mundo, porque rompió todas las expectativas y la vara la puso altísima”.

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiento musical.

Apuntó que homenajear a Bach es honrar su imborrable legado musical: “Fue un compositor prolífico y brillante, que llevó el período barroco a su punto más álgido, y su obra eleva el espíritu”. (RH/JLG)

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros