Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Homenaje a Josefa Colmenares en la Casa Steinvorth

Regional
Homenaje a Josefa Colmenares en la Casa Steinvorth

lunes 15 noviembre, 2021

Un homenaje, que iba a ser en vida y terminó siendo póstumo, para Josefa Colmenares, fue la ocasión propicia para el reencuentro de actores, directores y dramaturgos, en la celebración del Día Nacional del Teatro, en la Casa Steinvorth, en pleno centro de San Cristóbal.

Presidenta, directora y actriz fundadora de la Compañía Binacional de Teatro de la Frontera-1996, Josefa Colmenares fue columnista de Diario La Nación e inició su carrera en teatro en 1988 en el Centro de Capacitación Teatral de San Cristóbal, que posteriormente se llamaría Escuela Regional de Teatro. En 1991 formó parte del elenco Estable de la Compañía Regional de Teatro, a cargo del profesor Ciro Villamizar(+) y Horacio Rosales. Participó en cientos de montajes, desde la actuación y la dirección, y por los mismos, así como por su apoyo al arte escénico, recibiría innumerables reconocimientos.

Carlos Rojas, director de Trashumante Teatro, informó que la actividad consistió en dos performances que se realizaron en el Paseo Chucho Corrales y al interior de la Casa Steinvorth, este a cargo de Naima Duarte, de la agrupación Tiembla Tierra.

—Fue una reunión muy interesante, para hablar de la historia del teatro del Táchira y convocando fuerzas para relanzar un poco este gremio artístico que está un poco abandonado— afirmó Rojas.

Palabras de recuerdo y también de alabanza al legado de Josefa Colmenares fueron dirigidas a los presentes por el hijo de la homenajeada, así como por la esposa del candidato a la gobernación del Táchira, Freddy Bernal, Karen Durán, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura Táchira, conmemorando además el Día Nacional del Teatro, juntos a actores y actrices de las tablas andinas.

En las afueras de la Casa Steinvorth se llevó a cabo una feria artesanal en la que se contó con la participación de la organización Semillas Ancestrales.

Freddy Omar Durán

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros