Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Homenaje al libro y el idioma en la ULA-Táchira

Regional
Homenaje al libro y el idioma en la ULA-Táchira

lunes 25 abril, 2022

Homenaje al libro y el idioma en la ULA-Táchira

Dentro de las actividades conmemorativas a razón de la efeméride del libro y el idioma, Serbiula ha convocado para este martes, 26 de abril, a la luz del pensamiento y a los oficiantes de la palabra, a un evento especial en la Biblioteca Luis Beltrán Pietro Figueroa.

La apertura formal estará a cargo del vicerrector encargado Omar Pérez Díaz, la coordinadora de la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, Msc Olga Mercedes Soto, y el Lcdo. Néstor Jaimes, jefe del Dpto. de Servicios al Público, con un compendio de frases lúcidas y pertinentes al significado de la fecha.

Luego vendrá el turno para los literatos de la región. Para esta ocasión los invitados serán Homero Vivas, Luis José Oropeza, Pedro José Pisanu, Elí Caicedo y Omar Molina.

Con reconocimientos regionales, nacionales e internacionales, este selecto grupo representa no a figuras destacas por los frutos de su hacer literario en el estado, sino, desde la academia y desde diversos escenarios públicos, ser defensores consecuentes del buen uso del idioma, la lectura y la producción editorial

La historiadora Gladys Niño y Francisco Javier Sánchez, perteneciente al Centro de Estudios de Frontera e Integración, presentarán sendas disertaciones en las que relacionarán al libro y la lectura con sus áreas de investigación.

El evento finalizará con una entrega de obsequios, libros de donación, y se inaugurará una exposición de libros.

Freddy Omar Duran

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros