Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Honor literario al Movimiento Scout

Regional
Honor literario al Movimiento Scout

lunes 8 marzo, 2021

En tiempos en que valores de cooperación, disciplina y amor por la naturaleza se diluyen en una sociedad “en línea”, volver a traer a la memoria colectiva el aporte del Movimiento Scout al desarrollo de muchos niños, niñas y adolescentes, es una tarea urgente llevada a cabo por el historiador Bernardo Zinguer, en su más reciente publicación.

La presentación se llevó a cabo en una edición más de la Peña Literaria Manuel Felipe Rugeles, desarrollada en las instalaciones del Colegio de Abogados, a cargo del poeta Homero Vivas.

Como historiador, Bernardo Zinguer se ha encargado de explorar aspectos poco conocidos del pasado tachirense, en un navegar por las corrientes que, a pesar de alimentar nuestro presente, no se ponen en evidencia manifiesta y discursiva.

El autor  perteneció desde su adolescencia temprana al grupo scout “Los Capachos” y estuvo activo por más de 20 años en la asociación, ocupando varios cargos en la estructura coordinativa.

Para Zinger, este tema era una materia que tenía pendiente, desde una realidad invisibilizada por años, y que saca a flote, en el mismo mecanismo de revelación que llevó a cabo al tratar en sus otras publicaciones la masonería y la comunidad judía, tres temas que, aunque aparentemente distintos, están profundamente interrelacionados y dan cuenta del hilo que conduce al investigador.

—Yo era un muchacho poco tímido y en los Scouts empecé a desarrollar liderazgo, al asumir funciones de guía de patrulla. Aprendimos a armar nuestro campamento, buscar nuestra propia comida, en cocinarla bajo el sistema de patrulla, en la cual cada muchacho asume una responsabilidad para que el equipo funcione. Los Scouts, de alguna manera, es una fraternidad que permite a los jóvenes entrar en contacto con la naturaleza y fomentar valores, como aquel que reza que “el más fuerte ayuda al más débil”, en vez de abusar de él o aprovecharse; o que “el scout tiene que realizar una buena labor cada día”.

El libro fue prologado por Pedro Emilio Correa, director ejecutivo de la Asociación de Scouts de Venezuela, entre los años 1994-2005, y actual director del Museo Virtual Scouts Venezuela. Por su parte, el epílogo corrió por cuenta del conocido historiador tachirense Luis Hernández Contreras, presidente de la Academia de Historia del Táchira y cronista de San Cristóbal.

En estos momentos, su trabajo de promoción de la historia no conocida del Táchira lo desarrolla junto al académico José Antonio Pulido Zambrano, a través de la publicación en PDF de “Táchira Histórica”, y por las redes sociales en el grupo de Facebook, “Retazos históricos del Táchira”.

Freddy Omar Durán

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros