En Rubio se recordó la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén
Norma Pérez
Con un corredor de palmas en alto, desde el atrio hasta el interior de la iglesia Santa Bárbara, los rubienses recordaron el recorrido que realizó el redentor, sobre un humilde burro, para llegar a Jerusalén, donde hizo su entrada triunfal.
En medio del verdor sacudido por una multitud de manos fervorosas, el Presbítero Jesús María Hernández, caminó entre los presentes, para leer un pasaje de la Biblia y rociar con agua bendita, los ramos. Algunos simples, otros representando una cruz, o trenzados como verdaderas obras de arte popular.
Así inició el Domingo de Ramos en la capital del municipio Junín. Todos los templos católicos abrieron sus puertas para recibir a los feligreses, que acudieron desde muy temprano a celebrar esta fecha que señala el inicio de la Semana Santa.
Durante la misa, se hizo, a tres voces, la lectura principal del evangelio, que corresponde al relato de la pasión de Cristo. Allí se narran los episodios que precedieron su crucifixión y muerte.
Durante la homilía, el Padre Jesús María Hernández, invitó a los católicos a reflexionar y adentrarse en sus corazones, no desde la tristeza, sino desde la alegría de poder ayudar al prójimo, y seguir los mandamientos de Dios.
Los presentes participaron de un momento de silencio y meditación, para después acudir a comulgar. Largas filas se alinearon por el pasillo central para recibir la hostia consagrada.
A lo largo del día, se realizaron procesiones con las palmas, desde diferentes puntos de la Ciudad Pontálida, hasta las iglesias y así brindar la oportunidad a la comunidad de asistir a la celebración solemne y festiva del Domingo de Ramos.
Viacrucis
Dentro de las actividades programadas por la iglesia Santa Bárbara de Rubio, figura el Viacrucis, el cual se lleva a efecto desde hace varios años.
A partir de las 8 y 30 de la mañana del martes 15 de abril, los caminantes se congregarán en la plaza Bolívar, desde donde inicia con la primera estación, para continuar por cada una de las 14 estaciones restantes, hasta alcanzar el mirador del cerro El Campanario, donde se concluye el trayecto.


