Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hoy brindaremos una taza de chocolate

Regional
Hoy brindaremos una taza de chocolate

miércoles 13 septiembre, 2023

Humberto Contreras

 

Foto:

1.- Una taza de chocolate caliente para conmemorar hoy el día de la gustosa bebida (Foto Web)

 

2.- En sus varias presentaciones, la pasta de chocolate es una delicia mundial de origen venezolano (FotoWeb)

 

Texto:

Este día, los amantes de las cosas buenas festejan una conmemoración muy especial. Cada 13 de septiembre, desde 1995, se le rinde homenaje a uno de los manjares más sabrosos y más consumidos en todo el mundo, con la particularidad de que el mismo es originario de América, con señales que indican que es Venezuela su cuna.

Se trata del Chocolate, el derivado del cacao más cotizado tanto por su exquisito y singular sabor, como por sus propiedades en materia de salud, y que puede consumirse tanto en líquido como en pasta.

El Día Internacional del Chocolate, es una idea que surgió en Francia, como se dijo en el año 95, en homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la popular historia Charlie y la Fábrica de Chocolate, quien nació el 13 de septiembre de 19216. Casualmente, en la misma fecha, pero en 1857, también nació Milton S. Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey, la más popular de Estados Unidos, lo cual facilitó que los americanos adictos al chocolate, apoyaran la idea, y cundiera rápidamente por todo el mundo.

El chocolate procede de la semilla del árbol del cacao. Más propiamente, es su semilla. Se sabe que el cacao era un cultivo de los indígenas americanos, bastante común en los países tropicales como México, Colombia, Costa Rica y Venezuela, “siendo este último país, el que posee el tipo de cacao más sabroso del mundo”.

“Durante la época precolombina, cuando existían civilizaciones como los Mayas, Incas y Aztecas, la semilla de cacao era considerada moneda de cambio, su sabor y versatilidad eran tan codiciadas, que muchos artesanos, cazadores y poblados agrícolas, vendían sus productos a cambio de ella”.

En Venezuela, la bebida de cacao era un alimento común entre los esclavos negros y los indígenas, en tiempos de la colonia, aunque se procesaba para el consumo, como se procesa el café. El polvo de la semilla de cacao seca y molida, se disolvía en agua y se dejaba reposar para tomarla durante el día.

Posteriormente se le agregó leche y fue cuando se creó entonces la exquisitez del chocolate.

Beneficios del chocolate

Es altamente nutritivo si el porcentaje de la tableta es cacao puro. Más de 70 %, según opinan los especialistas. El chocolate mejora el flujo sanguíneo y regula la presión arterial, así como también es un aliado del cuerpo para evitar el exceso de radicales libres.

El chocolate contribuye a subir el nivel del colesterol bueno en la sangre, mejora el  funcionamiento cerebral; equilibra el cuerpo de las mujeres durante la menstruación, ayuda a proteger el cuerpo del daño solar, y disminuye las migrañas.

 

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros