Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Hoy en día el Táchira es un estado seguro”

Regional
“Hoy en día el Táchira es un estado seguro”

sábado 23 abril, 2022

El comisario Wílmer Rivera, director de Politáchira, informó que en los últimos días el porcentaje de hechos delictivos y accidentes de tránsito ha disminuido en el estado Táchira.

Destacó en entrevista en La Nación Radio que los cuerpos de seguridad se han abocado a su trabajo para resguardar a la ciudadanía en el marco del Plan de Seguridad Integral establecido por la Gobernación del Táchira.

“Hoy en día, el Táchira es un estado seguro gracias al trabajo en equipo que se está realizando por todos los cuerpos de seguridad”, comentó Rivera y señaló que el dispositivo de seguridad ciudadana aplicado durante la Semana Santa en la entidad fue muy positivo.

Rivera hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar los actos delictivos, para que los cuerpos de seguridad puedan tener en cuenta las necesidades que tienen las comunidades en cuanto a seguridad y resguardo.

Cuadrantes de Paz

Rivera destacó el trabajo realizado por los grupos policiales llamados Cuadrantes de Paz, ubicados en zonas estratégicas en gran cantidad de municipios del estado. “Los Cuadrantes de Paz son un servicio que se encarga de dar respuesta de manera inmediata a las denuncias que hagan llegar los ciudadanos vía telefónica”.

Asimismo, los ciudadanos que quieran realizar una denuncia podrían reportarlo con sus Cuadrantes de Paz más cercanos para solventar los problemas que se presenten. “Cada día entrenamos a nuestros efectivos para que la respuesta sea muy rápida”, acotó. A lo largo del estado hay 118 Cuadrantes de Paz, distribuidos en los 29 municipios, y cada uno de ellos tiene, a su vez, un número de contacto para que los ciudadanos puedan comunicarse.

Contactos disponibles las 24h del día para comunicarse con la Policía del estado: Central de Patrullaje: 0276-3477422 y 0276-3482819, para comunicarse con Prevención de la Comandancia Policial del estado.

Confianza en los efectivos policiales

Ante la problemática que enfrentan muchos ciudadanos respecto a los efectivos de cuerpos de seguridad, al querer cobrar las llamadas “matracas”, Rivera informó que es importante que los ciudadanos afectados puedan denunciar siempre para poder erradicar y sancionar a los efectivos acusados.

“Hay que resaltar de qué cuerpo de seguridad es el funcionario implicado, dónde se encuentra, y dar alguna identificación acerca de ellos. La única manera de erradicar a los `matraqueros` es que los usuarios puedan denunciarlos”, resaltó.

Respecto a los funcionarios denunciados, aseguró Rivera que “se toman acciones contundentes contra los funcionarios que en actos de servicio cometan algún tipo de delito”. Estos, recalcó, son sancionados y se toman las medidas pertinentes, con trabajos de investigación para abrir un expediente y de acuerdo a las investigaciones, se pondrán a la orden del Ministerio Público.

Para efectos de denuncias, el comisario resaltó que las denuncias recibidas a través de las redes sociales son rápidamente procesadas, y siempre intentan estar muy atentos ante cualquier novedad recibida.

Por último, resaltó que desde la semana pasada se implantó un Plan Integral contra la Piratería por la Protección del Usuario y el Transporte, para asegurar que las personas que entran por la frontera de San Antonio del Táchira puedan gozar del servicio de transporte seguro y sin peligro de estafas. Ante esto, se habilitaron Rutas Alimentadoras, que van desde la Aduana hasta el terminal de San Antonio del Táchira, de allí a San Cristóbal y, posteriormente, hasta el destino que deseen en el resto del país. (Skeyla Gandica /Pasante ULA)

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros