Regional

Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

3 de diciembre de 2023

116 vistas

“Asegurarnos de que las personas con discapacidad disfrutan de sus derechos, significa la defensa de los valores y principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. La Estrategia de la ONU para la inclusión de la discapacidad proporciona la base de un progreso sostenible y transformador hacia la inclusión de la discapacidad en todos los pilares de la labor de la ONU: paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo”.

Humberto Contreras

Tal premisa abre la página web de la ONU, (ver link abajo) que dedica a las personas discapacitadas, a quienes está dedicada la efeméride de este domingo 3 de Diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que fue proclamado en 1992, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Su objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Tomando como base muchos años de trabajo de las Naciones Unidas en el área de las discapacidades, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006, ha avanzado aún más en la por los derechos y el bienestar de estas personas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y otros marcos de desarrollo internacionales.

Señala la ONU que las personas con discapacidad, han sido históricamente marginadas y a menudo se encuentran entre las más rezagadas en cuanto a la consecución de dichos objetivos. Por ese motivo, debemos redoblar y acelerar nuestros esfuerzos para rescatar los Objetivos de Desarrollo Sustentable, ODS, para, con y por, las personas con discapacidad.
La Organización señala en su web, con respecto a esta conmemoración, que “es imprescindible un giro radical en el compromiso, la solidaridad, la financiación y la acción.

Afortunadamente, con la adopción de la Declaración Política de la reciente Cumbre sobre los ODS, los líderes mundiales han renovado su compromiso de lograr un desarrollo sostenible y una prosperidad compartida para todos, centrándose en políticas y medidas dirigidas especialmente a los más pobres y vulnerables, entre ellos las personas con discapacidad”.

En este día se alienta a las agencias de la ONU, a las organizaciones de la sociedad civil, a las instituciones académicas y al sector privado, a colaborar con organizaciones que dan soporte a personas con discapacidad en la organización de eventos y actividades.

La ONU y la inclusión de la discapacidad

El 11 de junio de 2019, el Secretario General, Antonio Guterres, lanzó la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, acorde con su compromiso de hacer que Naciones Unidas sea una organización inclusiva para todos.

La Estrategia de Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad constituye la base de un progreso sostenible y transformador hacia la inclusión de esta cualidad, en todos los pilares de la labor de la ONU.

Con esta estrategia, las organizaciones del sistema de la ONU reafirman que la realización plena y completa de los derechos humanos de todas las personas con discapacidad es un componente inalienable, indisociable e indivisible de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

En agosto de 2023, el Secretario General presentó su cuarto informe sobre las medidas adoptadas por el sistema de las Naciones Unidas para aplicar la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en 2022.

¿Qué es la discapacidad?

Indica la ONU que la discapacidad es un concepto complejo que evoluciona en el tiempo. Actualmente, gracias a la aportación del movimiento social de la discapacidad, se han superado las visiones centradas en las dificultades que experimentan las personas debido a su situación de salud. Estas visiones eran propias del denominado modelo biomédico – rehabilitador.

Actualmente, el concepto de discapacidad se basa en el modelo social, que pone el foco, más bien, en las barreras físicas y de actitud que restringen innecesariamente la participación plena y efectiva de las personas.

Desde esta perspectiva, una persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas o mentales, sea por causa psíquica, intelectual, o sensorial, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

¿Por qué un día para la discapacidad?

Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles, sobretodo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas.

Y ello se debe a la falta de recursos que les faciliten la vida como acceso al transporte, o acceso a la información, en caso de discapacidad sensorial. Todo ello unido a la discriminación social que a veces existe en su entorno, y la falta de legislación adecuada, hacen que la vida de las personas con discapacidad sea más difícil.

Además, las personas con discapacidad son más vulnerables ante la violencia. Los niños discapacitados tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, igual que los adultos con problemas mentales.

La ignorancia es la causa de la discriminación que existe en torno a las personas con discapacidad, ya que está totalmente demostrado que, una vez eliminadas las barreras y obstáculos a la integración de estas personas, pueden colaborar activa y productivamente en la sociedad.

¿Sabías que…?

De los 1000 millones de personas con discapacidad, que habitan este mundo, 80% vive en países en desarrollo.

Se calcula que 46% de las personas mayores de 60 años son personas con discapacidad.
Una de cada cinco mujeres tiene probabilidades de sufrir una discapacidad en su vida, y uno de cada diez niños es un niño con discapacidad.

Ver más:
https://www.un.org/es/observances/day-of-persons-with-disabilities

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse