Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hoy es el Día Mundial de la Mujer Médico

Regional
Hoy es el Día Mundial de la Mujer Médico

domingo 11 febrero, 2024

 

Hoy 11 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Mujer Médico. Nos parece obvio, que actualmente haya muchas mujeres que estudiaron Medicina, y que se han hecho buenas especialistas en diferentes ramas de la salud, compartiendo roles y responsabilidades al mismo nivel que los hombres de su profesión. De hecho hoy día se estima que en las universidades estudiando la carrera, pudiera haber más mujeres que hombres. Pero no siempre fue así.
Este Día Mundial de la Mujer Médica, es una efeméride creada con la intención de recordar a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell, puesto que ella fue la primera mujer en el mundo, que logró graduarse de médico, y recibió el título en Estados Unidos, para luego ejercer su profesión con entrega y dedicación.
El suyo, fue el primer nombre femenino que ingresó al Registro de Médicos de Estados Unidos, asì como al de Inglaterra, donde también ejerció su profesión
Pero, ¿quién fue Elizabeth Blackwell? Nacida en Bristol, Inglaterra, el 3 de febrero de 1821, de niña tuvo que emigrar a los Estados Unidos con su familia. Se dedicó a la enseñanza pero poco después de conocer a una enfermera que se hizo su amiga, comenzó a interesarse por la medicina.
Hizo muchos intentos para que la aceptaran en alguna universidad, hasta que finalmente el Geneva Medical College, hoy día la Universidad Estatal de Nueva York, la aceptó. Luego de una carrera en la cual tuvo que vencer la resistencia masculina a compartir con una mujer, finalmente logró convertirse en la primera mujer en recibir el título en esta especialidad en los Estados Unidos, en 1849. Gracias a sus logros y luchas, hoy muchas mujeres alrededor del mundo, son reconocidas por su trabajo y profesionalidad en el área de la Medicina.
El rol de la mujer en la Medicina ha sido progresivo a través del tiempo, partiendo de un contexto altamente competitivo y de predominio masculino, pues desde los años 70 hasta la actualidad la cifra de mujeres que ejercen la medicina se ha cuadruplicado, al punto que podemos afirmar que en las Escuelas de Medicina de nuestras Universidades hay más mujeres que hombres, desempeñándose en diferentes escenarios: asistenciales, académicos, científicos y de organización.
La celebración de este día es muy importante para incentivar a las niñas y adolescentes a luchar por su sueño de ser médico. Felicitaciones a todas la profesionales que en el Táchira laboran por la salud del pueblo. /Humberto Contreras

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros