Regional

Hoy es el Día Mundialde la Enfermedad de Chagas

14 de abril de 2024

203 vistas

En las Américas, cada año se registran 30.000 nuevos casos; 12.000 muertes en promedio, y aproximadamente 9.000 recién nacidos se infectan durante la gestación.

Humberto Contreras


El 14 de abril es el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas. Entre 6 y 7 millones de personas en todo el mundo, no solo en países de América Latina, sino que hoy día se está extendiendo cada vez en Estados Unidos, Canadá, Europa y algunos países del Pacífico Occidental.
La sensibilización de la población mundial sobre esta enfermedad es muy importante para mejorar las tasas de tratamiento y curación precoces, junto con la interrupción de su transmisión.
El Día Mundial de la Enfermedad de Chagas se celebró por primera vez en 2020. La fecha se estableció porque fue el 14 de abril, del año 1909, cuando fue diagnosticado por primera vez, un paciente con esta enfermedad: Una niña en Brasil, Berenice Soares de Moura, quien fue tratada por Carlos Ribeiro Justiniano Chagas.
En su honor, se le dio a esta afección el nombre del médico. Se celebró por primera vez, el 14 de abril de 2020, luego de ser aprobada dicha conmemoración, tras el respaldo ofrecido por la Asamblea mundial de la Organización Mundial de la Salud, OMS, en mayo de 2019.

La enfermedad
El mal de chagas es una enfermedad tropical trasmitida por el parásito Trypanosoma cruzi, la cual afecta, principalmente, las poblaciones pobres de América Latina. De acuerdo con la web de la OMS, la enfermedad de Chagas, también conocida como «enfermedad silenciosa», afecta principalmente a personas pobres sin acceso a la atención médica o personas sin voz política.
La enfermedad, explica la web, progresa lentamente y a menudo muestra un curso clínico asintomático. Sin tratamiento, la enfermedad de Chagas puede provocar graves alteraciones cardíacas y digestivas, y volverse fatal.

¿Cómo se transmite?
La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que se aposenta en el intestino de algunos insectos como el chipo y los chinches, que al estar contaminados, esparcen la enfermedad.
Está muy vinculada con aspectos socioeconómico-culturales deficitarios, por lo cual se le considera una enfermedad desatendida, dice la Organización Panamericana de la Salud, OPS.
El insecto, chipo o chinches, infecta a personas expuestas a su picadura, al depositar sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas. Otras modalidades de transmisión son las transfusiones, trasplantes de órganos o por vía oral. También se puede trasmitir por alimentos contaminados.
Aunque actualmente la mortalidad ha disminuido significativamente, la enfermedad puede causar consecuencias irreversibles y crónicas en el corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso.

Lema 2024
El lema del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2024 es «Diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento». Se quiere crear conciencia a los pacientes, sus familias y trabajadores de la salud, sobre la necesidad de hacer un diagnóstico temprano y un acompañamiento de por vida, a las personas afectadas por la enfermedad.
El Chagas es prácticamente curable en 100 %, si se trata en sus etapas iniciales, pues hay medicamentos para ello. La enfermedad es endémica en 21 países de las Américas, y afecta a un estimado de 6 millones de personas.
En las Américas, se registran 30.000 nuevos casos cada año, 12.000 muertes en promedio y aproximadamente 9.000 recién nacidos se infectan durante la gestación.
Actualmente, unos 70 millones de personas en las Américas viven en áreas expuestas al Chagas y están en riesgo de contraer la enfermedad.

Ver
https://www.who.int/es/campaigns/world-chagas-disease-day

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse