Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hoy es la “procesión de la fe y esperanza”

Regional
Hoy es la “procesión de la fe y esperanza”

viernes 1 marzo, 2019

La  procesión de la fe y esperanza por la vida,  comenzará hoy viernes 1 de marzo a partir de las   8:00 de la mañana, desde dos templos: la Basílica de Táriba con la réplica de la Virgen de Consolación y, desde la parroquia Santa Rosa de Lima en La Concordia con la réplica del Santo Cristo, y el Santísimo Sacramento, para encontrarse en la avenida Antonio José de Sucre, en la pasarela de Barrancas, donde se elevará una plegaria por Venezuela.

La actividad es organizada por la diócesis de San Cristóbal que preside el obispo Mario del Valle Moronta, quien expresó que “Cristo camina con su pueblo, y el pueblo camina con su Salvador y Redentor”,  lema convocado  junto con los sacerdotes del Táchira.

“Convocamos a todo el hombre de buena voluntad, creyente o no creyente”, dijo el obispo, invitando  a toda la colectividad a participar. “Aunque hayan problemas,  la Iglesia esta no solamente con su gente caminado sino fortaleciendo la fe, la esperanza, en una cruzada por la vida”.

También desde diversas parroquias de la ciudad y comunidades aledañas, saldrán procesiones con los fieles y sus sacerdotes para participar de la procesión.

Invitó el obispo a quien participe que lleven la bandera de Venezuela, de la Iglesia, de la Virgen, y de las naciones donde se encuentren los familiares emigrantes, “para orar por nuestros país, y por ello”.

En la procesión será llevado el Santísimo Sacramento. “Nos vamos a encontrar con la presencia viva de Dios, para demostrar a los que optan por la violencia, la represión, o a quienes se burlan del pueblo, que nosotros tenemos una dignidad, y queremos construir un país lleno de paz”.

Desde la Pasarela de Barrancas, el Obispo impartirá la  bendición con el Santísimo Sacramento a Venezuela, en sus cuatro puntos cardinales, y a la hermana República de Colombia.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

En el Carmelo se construye un columbario 

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros