Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hoy es Miércoles de Ceniza

Regional
Hoy es Miércoles de Ceniza

miércoles 17 febrero, 2021

Hoy se conmemora el Miércoles de Ceniza, primero de los 40 días de Cuaresma, período previo de preparación para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la venidera Semana Santa, rito que se cumplirá con medidas de protección anticovid.

Esta ceremonia tradicional del catolicismo, viene desde los inicios de la religión. En el siglo IV se fijó la duración de cuarenta días, contados seis semanas antes de la Pascua.

La imposición de las cenizas en la frente simboliza la palabra de Dios invitando a la conversión y a la penitencia a través de la oración, el ayuno y la moderación, significando el inicio del ayuno cuaresmal y la preparación para la Pascua.

Las cenizas provienen de las palmas quemadas el Domingo de Ramos del año anterior, las cuales se rocían con agua bendita y aromatizadas con incienso. Con ellas, este día, el sacerdote le dibuja una cruz en la frente del creyente, y se acostumbra no lavarse, hasta que ésta desaparezca por sí misma, aunque no es obligatorio.

Hoy, como consecuencia de la situación creada por la pandemia, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Ciudad del Vaticano, autorizó algunas modificaciones del rito, para acatar las medidas de bioseguridad. En tal sentido el sacerdote dirá la oración de bendición de las cenizas y luego impondrá las cenizas sobre la cabeza de los fieles, sin tocarlo.

Si asistes a una iglesia sigue todas las recomendaciones pertinentes para resguardar la seguridad de los asistentes y evitar la propagación del virus: Uso de la mascarilla, aplicar alcohol o gel en las manos antes de salir, evitar contacto físico, y mantener el distanciamiento social (mínimo metro y medio de distancia entre personas). (Humberto Contreras)

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros