Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hoy es viernes de dolores

Regional
Hoy es viernes de dolores

viernes 8 abril, 2022

Este viernes la Iglesia recuerda los dolores de la santísima Virgen María


Por Bleima Márquez
Con la conmemoración del Día de  Nuestra Señora de los Dolores, inician hoy viernes las actividades eclesiásticas de la Semana Mayor 2022, tiempo para recordar y meditar sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, el hijo de Dios. Cada parroquia  llevará a cabo una programación para destacar esta importante época.
El presbítero Luis Humberto Urbina Lugo, párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, de La Concordia, invitó al pueblo cristiano a “conmemorar el misterio pascual y reunirse como familia de Fe para caminar en la búsqueda de la salvación, de la conversión”.

Integrantes del Consejo Pastoral de la parroquia El Rosario ayudan a limpiar y al mantenimiento a la Iglesia como parte de los preparativos de la Semana Mayor. (Foto: Gustavo Delgado)

Explicó que este viernes de concilio la Iglesia recuerda los dolores de la santísima Virgen María. “Será un día de confesión y de penitencia. Un día en el que queremos honrar a la Virgen para que caminando de sus manos podamos llegar a su hijo Jesús”, señaló el sacerdote y agregó que la madre de Dios es el pórtico para esta Semana Santa que comienza realmente el domingo con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, celebración para unirse al júbilo de la Iglesia y Cristo que quiere entrar solemnemente y triunfante para vivir su pasión y muerte.
Dentro de los oficios religiosos que celebrarán durante el Viernes de Dolores está la comunión pascual de señoras a las 9 de la mañana, a las 12 del mediodía serán las confesiones y a las 2 de la tarde tendrá lugar el Viacrucis que iniciará en la capilla del sector Santa Cruz y culminará en el templo parroquial.

Presbítero Luis Humberto Urbina Lugo, párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, de La Concordia. (Foto / Gustavo Delgado)

De acuerdo con el párroco  el jueves, viernes y sábado de la Semana Mayor se vivirá el triduo pascual, estos días constituyen el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico.
Destacó que el Jueves Santo, recuerdan el día del mandamiento del amor. “Ante el misterio de la eucaristía se conmemora el misterio del sacerdocio, y también el día en que los cristianos nos reunimos para vivenciar más el amor a través de la caridad y solidaridad”
Sostuvo que el Viernes Santo a partir de las 3 de la tarde, llamada hora nona, evocarán la pasión, muerte y resurrección del Señor. “Junto con la oración de la Iglesia viviremos de verdad esta celebración del paso de Jesús al padre donde Jesús nos deja el gran testamento de las siete palabras”, recalcó e indicó que esos momentos son demostraciones de amor desde la cruz que lo sigue dando.
El sábado de Gloria es el triunfo sobre la muerte. “Cristo que vence la muerte nos resucita y nos está invitando a vencer el pecado para resucitar con él. Es la noche de las tinieblas a la luz. Es el paso de la muerte a la vida”, dijo el presbítero y agregó que Cristo festejó su propia pascua e hizo un llamado a todos los cristianos a celebrar su propia pascua sepultando lo viejo, el pecado, para levantarse con Cristo resucitado.

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros